Vía Rosario
Dólar blue en Rosario: la divisa sube este viernes para cerrar una semana complicada
El blue tuvo un marcado descenso y los economistas apuntan a varios factores, entre los que está la liquidez de los ahorros en dólares.
El blue tuvo un marcado descenso y los economistas apuntan a varios factores, entre los que está la liquidez de los ahorros en dólares.
Mediante una dura carta dirigida al ministro de Economía, las cámaras y empresas involucradas señalaron que sin fondos del Tesoro corre “serio riesgo el normal abastecimiento de electricidad”.
El blue continúa bajando y los economistas apuntan a varios factores, entre los que está la liquidez de los ahorros en dólares.
La divisa cerró en el mercado paralelo a $ 985. Un informe privado indicó que en el arranque de este mes el costo de los alimentos básicos subió 3,6%.
La actualidad del país fue tenida en cuenta este jueves durante una conferencia del organismo en Washington. Además, resaltaron la necesidad de “preservar el valor real de las jubilaciones”.
El valor de la moneda extranjera sigue con la tendencia reduccionista. Los valores de esta jornada.
El índice de precios porteño estuvo impulsado por los aumentos en alimentos, transporte y vivienda. El martes 12 de marzo se conocerá la cifra a nivel nacional.
Teniendo en cuenta determinadas características de la composición del billete, se puede saber si es verdadero o no. Cuáles son.
Muchos de los vencimientos de deuda del país se producirán en los próximos meses, el equivalente al 60% de la misma.
En declaraciones a LU2 el presidente Daniel Acuña afirmó: “Hoy las personas son muy cautas, van al día a día y solamente buscan las ofertas”.
No habrá reposición del incentivo docente, se mantiene la suspensión de la obra pública, y quedan en revisión los subsidios al transporte. Así se lo comunicó el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a los ministros provinciales.
El blue continúa bajando y los economistas apuntan a varios factores, entre los que está la liquidez de los ahorros en dólares.
El valor de la moneda extranjera sigue con la tendencia reduccionista en el inicio de la semana.
La brecha cambiaria se mantiene debajo del 20%. En marzo ya retrocedió $35.
Aunque no se puede saber con seguridad cuándo el dólar va a fluctuar, es conveniente tener en cuenta el momento más propicio para invertir, según los expertos.
El blue continúa bajando y los economistas apuntan a varios factores, entre los que está la liquidez de los ahorros en dólares.
El valor de la moneda extranjera inició la semana con una leve baja. Qué pasó esta jornada.
Ajustó el tipo de cambio mayorista por encima de lo habitual y entra en discusión el ritmo del crawling peg.
Será el próximo sábado 9 de marzo, de 12 a 20 horas, en instalaciones de la Escuela N°13 de Ushuaia y en la Escuela N.º 7 de Río Grande. La propuesta permitirá acercar a la comunidad una amplia gama de productos esenciales, desde alimentos hasta artículos de higiene.
Tras algunas bajas durante el viernes, cómo cotiza la moneda extranjera en el inicio de semana.