Vía Paraná
Se cosecharon más de 700.000 hectáreas sembradas con soja en Entre Ríos
El promedio por hectárea fue de 3.000 kilos, ochocientos más que durante las ultimas cinco campañas.
El promedio por hectárea fue de 3.000 kilos, ochocientos más que durante las ultimas cinco campañas.
El gobierno del gigante asiático decidió frenar las compras del poroto a los agricultores estadounidenses en medio de la guerra fría comercial.
Este jueves quedó abierta la muestra en el predio ferial de la Escuela Provincial Agrotécnica "Ing. Ricardo Hueda" de Perico
En los últimos días ha circulado información sobre la tenencia de 1500 kilos de estos bólidos en una comisaría en la ciudad de Charata.
El Intendente de Gancedo, Alberto Carlos Korovaichuk, habló de ayuda local para evitar el robo de meteoritos.
Biogénesis-Bagó es la empresa detrás de la apuesta. Las vacunas llegarán también a Taiwán y Vietnam, mientras buscan sumar nuevas plazas.
Rechazan el fallo de la Justicia provincial que declarara inconstitucional un decreto que permitía fumigar a 100 metros de escuelas rurales.
Los ruralistas están enojados porque los políticos no hablan de producción y desarrollo. Cada postulante recibirá una lista de propuestas.
Se debatió sobre la formalización y la estandarización de la calidad de los bioinsumos, la normativa relacionada, entre otros temas.
Esto es por la cosecha récord estimada en torno de los 140 millones de toneladas de distintos granos.
El dirigente expresa su frustración generada por la falta de acción de parte del gobierno Nacional, con respecto a la aprovación de los créditos para la reconstrucción de la provincia.
Lo dijo el vicedirector de la Escuela Agrotécnica Provincial Ing. Ricardo Hueda, César Ceballos, titular del Comité Organizador
La muestra se desarrollará del 30 de mayo al 2 de junio en el predio de la Escuela Provincial Agrotécnica Ing. Ricardo Hueda de Perico
Pese al incremento del 40% en el volumen exportado, la Bolsa de Comercio de Rosario estimó las ventas representarán u$s14.000 millones.
El gobierno suscribió un convenio con la Secretaría de Agroindustria de Nación. Se trata de un aporte no reintegrable por 200 millones de pesos y otro de 35 millones a través de créditos que otorga el Banco Nación.
Se realizan pulverizaciones aéreas sobre zonas de los departamentos Tulumba y Río Seco. La plaga mata animales y provoca pérdidas a los productores.
Los datos fueron recabados de la campaña 2018/2019.
Se trata de la localidad de La Rinconada. El gobierno fumigó pero piden más ante la intensa presencia de aguas norteñas.
Marcelo Repetto Ministro de la Producción estimó el costo de las inundaciones en 11 mil millones de pesos y aclaró que la ayuda de la Nación de aportes no reintegrable aún no ha llegado.
Las lluvias que se registraron superaron los 170 milímetros. La producción agropecuaria del sudoeste y el centro, está perdida.