Vía Campo
La macro en la micro
Los datos positivos son el saldo comercial que sigue arrojando un superávit cercano a los 14 mil millones de dólares (en gran parte aportados por el agro) y el crecimiento del PBI en el orden del 10% respecto al 2020.
Los datos positivos son el saldo comercial que sigue arrojando un superávit cercano a los 14 mil millones de dólares (en gran parte aportados por el agro) y el crecimiento del PBI en el orden del 10% respecto al 2020.
Exigen el pago de $60 mil por haber sido trabajadores esenciales
Una lectura a nivel económico de lo que fue la actividad tambera, se ve fuertemente golpeada por la suba de los insumos agropecuarios y eso genera menor entrada de dinero al productor.
Trabajadores agrícolas se muestran preocupados por los hechos delictivos que van en aumento y la falta de respuestas.
Los animales requieren de una preparación previa para entrar a pista, la cuál muestra los mejores razgos de cadad raza y así consagrarse como el mejor animal de las exposiciones, generando un valor agregado económico y genético de la raza.
Las exportaciones de cítricos argentinos se recuperaron este año. Han pasado 7 años desde que el país logró exportar las 400.000 toneladas que envió este año.
En animales puro controlados y de peedegre, se hace un genotipado del rodeo para tener un buen control del animal, tener especificaciones de la sangre que posee y poder ver los progresos del animal en base a su genética.
En todo el país la normalidad de acuerdos agrícolas y ganaderos es mediante contratos los cuales al efectuarse se incurre en gastos implicitos por cada provincia, a continuación veremos y analizaremos el más común de ellos.
La identificación de los animales es un procedimiento que sirve para cumplir objetivos de diversa naturaleza, siendo uno de los principales el establecer con absoluta precisión la propiedad de ellos.
La Argentina es un país extenso que tiene una gran superficie con SAS suelos afectados a las sales, distribuidos en ambientes muy diferentes.
Son alimentos que se deben consumir en la dieta diaria, tienen muy buenas propiedas tanto para los distintos órganos y el sistema inmunológico.
Sabiendo como viene el avance en la cría y faena Argentina, que se encuentra en una suba proyectada hacia el 2022 muy buena, es un buen momento para que el gobierno apuntale al campo para seguir generando puestos de trabajo y generar un repunte en la economía.
Se están presentando nuevos casos de exportaciones de embriones y semen de bovinos a nuevos países en el mundo, un negocio amplio para el criador Argentino, ya que tenemos en haber los mas selectos tipos.
A través de un comunicado manifestó su preocupación por la intervención ‘indirecta’ que ocurre en los mercados granarios “que solo conlleva a perder la credibilidad, retraer la confianza y, por consiguiente, la inversión y la producción”
El Zinc es un micronutriente esencial para la salud, el desarrollo y el crecimiento normal de plantas, animales y seres humanos.
La Argentina cuenta aproximadamente con 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales y 53 millones de hectáreas de bosques nativos.
El panorama que da este gobierno, es de mucha inseguridad económica, cuando el campo lo que hace es seguir generando caja en cada una de sus cosechas, la incertiudmbre es grande pero igualmente el campo sigue y no para.
La incapacidad de algunas personas para digerir alimentos con gluten, les ha llevado a transformar su dieta y buscar comidas libres de gluten.
En el último tiempo, una serie de componentes internacionales generaron una fuerte suba de los insumos agropecuarios, lo que impacta directamente sobre la renta de la actividad. Claramente esto afectará a la nueva campaña en términos productivos.