Vía Oberá
Campo Viera | Se realizaron las Jornadas Técnicas Nacionales del Té
Este sábado por la mañana se hicieron demostraciones de maquinarias con más de 40 participantes en el Marco por el día Internacional del té.
Este sábado por la mañana se hicieron demostraciones de maquinarias con más de 40 participantes en el Marco por el día Internacional del té.
Ante las declaraciones del Presidente Alberto Fernández que dijo estar analizando una posible suba de retenciones para desacoplar los precios internos con los internacionales los legisladores entrerrianos Alfredo De Angeli y la diputada Gabriela Lena salieron a criticarlo.
Se planea realizar unos 40 chakus en diferentes zonas de la Puna jujeña, en el curso de este nuevo “año vicuñero”.
Las huertas verticales se encuentran en un boom, a nivel doméstico y a nivel ciudad. La ciudad de buenos aires esta proporcionando muchos huertos verticales en puntos de la ciudad a nivel decorativo.
Si se pudiera tener una baja impositiva a los productores agropecuarios, para que estos destinen una parte de su aporte a la conservación de suelos sería ideal para poder mantener suelos de mejor calidad y menor erosión hídrica la cual perjudica.
En Río Cuarto, el gobernador cordobés volvió a cargar contra las prohibiciones y retenciones.
En las bodegas se intenta bajar el uso de productos fitosanitarios para no usar químicos que puedan modificar el producto o la uva, es por eso que control de feromonas que utilizan hace que la polilla de la uva este siendo controlada y se nota un menor uso de fitosanitarios.
Una empresa canadiense afirma haber podido detectar con precisión las emisiones de metano del ganado en un corral de engorde de EE. UU. vía satélite, en un desarrollo que podría tener implicaciones sobre cómo se miden las emisiones de metano del ganado en el futuro.
Los criadores tienen que saber balancear su rodeo, mediante este proceso de cruza genética y mejorando la sangre, van a haber mejorías en lo que es la sangre, pesos y progenie.
Ladrones se llevaron agroquímicos por mas de dos millones de pesos.
El horticultor que se plantea mantener un huerto con cierta asiduidad, se encuentra con la necesidad de automatizar o al menos semi-automatizar un sistema de riego. Los métodos más comunes son riego por goteo y exudación.
Lo denuncia un productor de soja, en la localidad de Adelia María.
Las exportaciones de carne de cerdo marcaron un retroceso tanto en valores (90,6%) como en cantidades (83,4%), en los dos primeros meses del año. Se hicieron ventas al mundo por apenas US$1,2 millones, lo que equivale a unas 1,1 mil toneladas. Los datos fueron publicados por IES Consultores.
Hoy en día tanto en feedlot como a campo, la vacas necesitan una resistencia contra la mosca de cuernos, una de las maneras es con la caravana insecticida y también baño de asperción para mayor efectividad.
Las tasas asimétricas del IVA, características de la actividad agropecuaria, plantean la necesidad de un seguimiento intensivo para su correcta interpretación y manejo.
Intentando sostener una inflación an alza y viendo las nuevas trabas que nos pueda generar el FMI, se busca analizar como mantenerse cubierto en los momentos del campo como este donde hay mas liquidéz.
La mayoría de los alimentos naturales aporta beneficios para la salud. Pero hay algunos que no forman parte de nuestra alimentación diaria y que, según los expertos, son fuentes nutricionales clave para una vida sana y, sobre todo, para prevenir enfermedades. Uno de ellos son las pasas de uva.
Desde sus inicios este modelo público-privado armó una sociedad dedicada a la biotecnología que fue creada por un grupo de productores y las entidades oficiales que ahora, está trabajando en cultivos más eficientes, más tolerantes a las condiciones climáticas.
Sembrar en invierno traer con eso beneficios económicos para el establecimiento, ayuda en tener un suelo mas trabajado y mas eficiente, también trae beneficios en poder alimentar animales sin tener que comprar alimento.