Economía
El Gobierno prepara un plan para que el campo liquide U$S20 mil millones
El Ejecutivo analiza la posibilidad de un plan de incentivos para bajar las retenciones de manera temporaria.
El Ejecutivo analiza la posibilidad de un plan de incentivos para bajar las retenciones de manera temporaria.
La medida aún está en estudio, pero esto ayudaría a los productores a liquidar los granos con mayor cantidad de ingresos en pesos.
Siendo momentos de tanta turbulencia, los planes propuestos por el gobierno nacional no son buenos y quienes cultivan los principales productos del país tienen que tomar ciertos recaudos para poder seguir siendo jugadores.
Este jueves abre al público la tradicional muestra. La inauguración oficial será el sábado 30 y, en un marco conflictivo, aún no se confirmó la presencia de Alberto Fernández.
En el rodeo a campo, se va a buscar el fin último que es la renta por las ventas, para llegar a eso hay que tener una selección de madres y toros consiguiendo mayores rindes y promedios de preñez. En base a los casos de éxito uno puede saber que animales sacar de su rodeo o a quienes darle mas importancia a la hora de volver a tener animales preñados.
Subas en los precios de los commodities, fertilizantes y máximos históricos en Soja, Maíz y Trigo. La suba de las tasas y las altas inflaciones mundiales hacen ejercer una presión importante en la suba de los precios para el minorista y mayorista.
Con críticas al Gobierno, el mandatario porteño salió al cruce por el conflicto con el sector en la apertura de la exposición que tendrá su edición 134° y vuelve a abrir las puertas tras dos años.
En este momento del año, la demanda de productos lácteos se encuentra disminuida, por mas que se haya vendido casi todo su volumen ofertado. La alta inflación mundial y el aumento de las tasas está repercutiendo en la compra de estos productos.
Miguel Ángel Pesce dijo este sábado que “después de las maniobras especulativas, el dólar tiene que bajar”
Se trata de una Caminata Saludable y un Conversatorio sobre los pueblos rurales y el Turismo.
José Soto, productor hortícola, afirmó que en Buenos Aires pagan un cajón de tomates de 18 kg a 500 pesos. Expresó: “Perdemos plata y los consignatarios nos piden que nos llevemos la mercadería”
El mercado se siente fuertemente influenciado por pesados indicadores económicos que posiblemente incitarán a la Fed (Sistema de Reserva Federal de los Estados Unidos) a continuar con la agresividad en la suba de tasas de interés.
La modelo e influencer eligió una opción diferente para descansar junto a su familia. La vista es imponente.
El principal desafío común a todos los sectores es la inflación de los alimentos que está afectando los presupuestos de los consumidores y reduciendo su confianza en la economía. El aumento de la inflación va a subir el consumo de pollo en comparación a la carne que va a sufrir aumento de precios a nivel mundial.
Convocada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), se llevó a cabo la jornada Federal de Demanda con cese de comercialización por 24 horas, con acto central en Gualeguaychú.
A medida que avanza el conocimiento científico se puede dilucidar el verdadero papel que tiene la producción bovina en la emisión de gases de efecto invernadero en relación con otros sectores de la economía.
El vicepresidente 1° de FAA, pronunció duras críticas en su discurso de ese mediodía en la concentración de la RN 14. Las entidades del campo que conforman la Mesa de Enlace, llevan adelante una jornada de protesta y un cese de comercialización de granos y hacienda. (Mirá el video).
En medio de las manifestaciones en todo el país, referentes de la Mesa de Enlace salieron a criticar al Poder Ejecutivo por las medidas económicas. “Pasan los ministros y nos ven como una fuente de dólares”, señalaron.
Este miércoles 13 productores agropecuarios se concentrarán en la rotonda de Ruta nacional Nº 3 y 228.
En los rodeos suele pasar que aparezca la sarna, sobre todo en época de invierno. Hay que tener en cuenta los chequeos correspondientes y tomar los recaudos para que el ganado no sufra esta enfermedad, puede generar pérdida de kilos hasta la muerte del animal.