Vía Catamarca
Flavio Fama, candidato a gobernador, ya votó en Catamarca: “Esta elección debe ser un ejemplo”
En medio de la elección presidencial, en la provincia se define quién será el próximo gobernador, ¿cuándo estarán los resultados?
En medio de la elección presidencial, en la provincia se define quién será el próximo gobernador, ¿cuándo estarán los resultados?
El gobernador electo vaticinó los resultados de las elecciones luego de emitir su voto en la Escuela N° 8 Bartolomé Mitre de la ciudad de Trancas.
Catamarca, Entre Ríos, provincia de Buenos Aires y CABA, son los únicos distritos que no desdoblaron las elecciones y lo harán junto con la definición de presidente.
Este 22 de octubre se llevan a cabo las elecciones generales en todo el país y en Entre Ríos se elige a quien será el próximo gobernador por los próximos 4 años. Rogelio Frigerio, de Juntos por Entre Ríos; Adán Bahl, de Mas para Entre Ríos y Sebastián Etchevehere, de La Libertad Avanza son los candidatos.
El pedregoso camino a la gobernación. No hubo otro mandatario provincial que haya ocupado todos los cargos electivos.
El río Uruguay muestra signos de descenso, pero las autoridades advierten sobre otro posible aumento en sus niveles debido a las precipitaciones acumuladas y pronosticadas. El número de familias evacuadas ha aumentado a 150.
El gobernador Juan Schiaretti fue el encargado de presentar el render previo pensando en la ampliación y modernización del coliseo mayor del fútbol de Córdoba
El gobernador electo habló con la prensa sobre el proceso de traspaso de mando, pactado para el próximo 29 de octubre y de las elecciones de este domingo.
La defensa del líder de La Libertad Avanza lo solicitó considerando que hay “inexistencia de delito”, tanto de su parte como de los otros dirigentes denunciados.
El monseñor Fernández acompañó a la sagrada imagen de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya en su visita a la Legislatura.
Este viernes, la ciudad de Eldorado festejó su 104 Aniversario en el anfiteatro Carlos Acuña, donde se llevó a cabo la coronación de la Reina y se cantó el feliz cumpleaños a la Capital del Trabajo.
Desde UTA habían anunciado paro sorpresivo para este miércoles, pero la medida de fuerza quedó sin efecto a raíz del convenio.
Comenzó el año electoral en Argentina, las provincias y CABA ya definieron a sus nuevas autoridades. Pero los argentinos irán una vez más a las urnas para definir presidente.
Realizaron la firma de la “Declaración Güemes”, un documento para “derribar las asimetrías e injusticias históricas” que sufre el Norte Grande argentino.
El candidato oficialista a presidente afirmó que “si el 10 de diciembre me toca presidir la Argentina, habrá dirigentes de otras fuerzas políticas en nuestro gobierno”.
La provincia de Mendoza, el quinto mayor distrito electoral de Argentina, celebró este domingo elecciones para gobernador, últimos comicios antes de las presidenciales programadas para el 22 de octubre.
El candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía participó de firma de convenios para optimizar las redes de la distribuidora; mejorar la calidad del servicio; establecer tarifas competitivas, entre otras cuestiones.
Bajo la mañana lluviosa, las principales figuras políticas de la jornada comenzaron con su deber y derecho de ciudadanos. Vadillo y Orozco, fueron los primeros.
En el primero de los casos, la diferencia con la segunda candidata superó los 35 puntos. Las autoridades van por su segundo mandato.
Desde la Junta Electoral de Mendoza informaron cuál es la documentación que los ciudadanos deberán utilizar para ejercer su derecho a voto el próximo domingo.