Vía Catamarca
El gobernador Raúl Jalil recorrió la obra de la Costanera y la usina hidroeléctrica
El objetivo es planificar inversiones en obras de infraestructura y recuperación de espacios verdes.
El objetivo es planificar inversiones en obras de infraestructura y recuperación de espacios verdes.
El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió con la Asociación Tucumana de Sordos, sobre este proyecto de resolución.
Los representantes plantearon la situación actual de sus instituciones, producto de la cuarentena por el Covid-19.
El gobernador de la provincia, Raúl Jalil visitó el lugar junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente Alberto Kozicki; y el presidente de Aguas de Catamarca Alberto López Acuña.
Mediante un breve acto, el vicegobernador Manuel Calvo hizo entrega de los equipamientos valuados en más de seis millones de pesos.
Analizaron sobre los sobre los protocolos sanitarios para llevarla adelante, de cara al comienzo de la zafra.
El vicegobernador le anticipó cómo será la modificación en la ley que regirá en Tucumán.
Los centros públicos de Punilla y Traslasierra recibieron respiradores, monitores y ecógrafos. Esto permite incrementar el número de camas críticas que atenderán las contingencias del coronavirus.
En tanto, el gobernador, Juan Manzur, expresó su apoyo a la adhesión de Tucumán a la Ley Micaela, que será tratada la próxima semana en la Legislatura.
Las novedades fueron comunicadas por el gobernador Sergio Ziliotto en conferencia de prensa.
El senador Daniel Galdeano exige que se reconozca al Partido Intransigente el derecho a contar con personal de bloque.
El vicegobernador aseguró que están analizando esta posibilidad para que se de en el corto plazo en la provincia.
En Diputados se tratarán medidas de auxilio y de protección por la pandemia. Es la primera vez que se debate "virtualmente" en el Congreso.
Ante el llamado del presidente Alberto Fernández de necesitar y anhelar un país más federal, los vicegobernadores del Norte comenzaron a trabajar para reactivar el Parlamento del NOA.
A través de una videoconferencia, estudiaron reforzar los límites interprovinciales y con las otras regiones.
En este sentido, explicó que la iniciativa ya tiene dos dictámenes de Comisión, pero se presentaron nuevos proyectos respecto al tema.
Plantearon los efectos de la pandemia del Covid-19 en las actividades del sector y estudiaron la posibilidad de recibir un crédito.
El objetivo fue delinear una serie de lineamientos unificados en materia de minería ante la crisis generada por la pandemia.
Será para diputados, diputadas, autoridades de Cámara y del gremio legislativo.
Se agregaron nuevos respiradores y monitores para enfrentar la emergencia, en el Norte.