Vía País
Tras las peleas, Cambiemos y el PJ buscan salvar el año parlamentario
Mauricio Macri podría convocar a sesiones extraordinarias en diciembre.
Mauricio Macri podría convocar a sesiones extraordinarias en diciembre.
La norma prohíbe ser candidatos a ocupar cargos públicos a dirigentes condenados.
El Conicet y la empresa L'Oréal reconocieron a seis investigadoras, una de ellas nacida en Guatraché, por sus proyectos novedosos.
El 22 de noviembre se llevará a cabo una charla en la UBA con el autor de la ley que rige en Brasil e impulsó Lula Da Silva.
La Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) realizó en la Delegación Administrativa de la vecina ciudad, una conferencia a cargo de Mariana Maggio.
Eduardo San Román, jefe de Terapia Intensiva para adultos del Hospital Italiano, habla sobre el rol de los médicos.
La Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud porteño organiza varias colectas abiertas a la comunidad.
Nuestra ciudad estuvo representada por la Directora de Cultura Municipal Viviana Sam Sam
Será entre el 19 y el 23 de noviembre en la sede del Club Ferrocarril Oeste y participarán 170 líderes y académicos a nivel mundial.
El encuentro será del 2 al 12 de noviembre. Hay charlas, cine y clases abiertas, entre otras actividades.
En línea con el posicionamiento adoptado por la UBA días atrás, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) no avala la convocatoria al concurso organizado por la Embajada Británica destinado a estudiantes universitarios argentinos para conocer las islas Malvinas
La institución educativa volvió a escalar en el ranking y quedó en el octavo puesto de Latinoamérica.
El viernes 26 de octubre se llevó a cabo, en el campus de la UCA de la ciudad de Rosario, el III Coloquio Franco Argentino de Patrimonio Portuario.
Según expertos, el exceso de actividades y agotamiento extremo acentúa la falta de sueño y de descanso.
Lo realizó a facultad de Odontología de la UBA. No cumplen con las normas ISO para el acero quirúrgico.
La UNC tendrá 45% más para gastos de funcionamiento.
Se suscribió este miércoles en Buenos Aires un convenio con el Decano de la Facultad de Odontología de la UBA, Pablo Rodríguez, con el objeto de desarrollar actividades de cooperación técnica para el cuidado de la salud bucal y organizar la llegada de un tráiler odontológico que atenderá la salud bucal de niños y familias en la provincia.
Fue ante un pedido de la provincia en el cual se solicitó a la casa de altos estudios que no promueva estos espacios tendientes a deslegitimar los argumentos argentinos de soberanía sobre las islas.
El encuentro propone ser un lugar de reflexión, intercambio de experiencias y diálogo entre líderes políticos, académicos y referentes sociales.
"El encuentro estará destinado para el personal de Centros comunitarios, educativos, de salud, y organizaciones que trabajan temáticas de niñez y que asistan a niños y/o adolescentes", dijo Nadia Vilte.