Vía Mendoza
Un estudiante mendocino expondrá en la Tercera Cumbre Ambiental de Latinoamérica
Sebastián Llaver estudia en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y representará a la provincia frente a estudiantes de otros países.
Sebastián Llaver estudia en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo y representará a la provincia frente a estudiantes de otros países.
Participaron 261 estudiantes y docentes de 15 universidades del país. Hubo panel de sistemas, concursos, foro docente y peña por instagram.
Será este miércoles 21 desde las 19 horas. La organiza la CTA de los Trabajadores Regional Coronel Rosales, Coronel Dorrego y Monte Hermoso.
La doctora María Alejandra Rodríguez Zía explicó cuáles son los tratamientos de hormonas que se pueden realizar en este período.
Te invito a conocer y probar las variedades de quesos más olorosos y fuertes. ¡Tal vez tu paladar se lleve una grata sorpresa!
El presidente encabezó un acto en Casa Rosada en el que reconoció su labor y le dijo que es la mejor expresión de lo mejor del ser humano.
Se trata de tierras junto al río, cuyo alquiler cuesta seis millones de pesos por mes, según la universidad.
La voz de Roberto Lavagna en el Congreso habló sobre el peronismo federal.
Serán gratuitos y las capacitaciones se dictarán a través de la plataforma virtual Google Meet.
El objetivo es que CABA adhiera a la ley que nacional que habilita la investigación, la producción y el acceso gratuito al aceite y otros derivados.
Otros productos se destinan a la panadería, el consumo de celíacos y la elaboración casera que luego se vende en la vía pública.
En el 2019, se realizaron 65 encuentros, sólo superado por la ciudad de Rosario con 71 eventos.
Bernabé Sarmiento, de 26 años, dictó una clase sobre Construcción Ciudadana.
Los investigadores dicen que los indicios apuntan a una combinación trágica entre una avería del ascensor y un exceso de alcohol.
El Intendente firmó un convenio con la UBA donde se brindarán capacitaciones y una Diplomatura en Turismo Rural.
El eje de las mismas, con sus distintas variantes y especialidades, esel cambio generado en las escuelas por los efectos de la pandemia.
Desde Nación plantearon modificar el protocolo actual antes de avanzar con la idea del Gobierno porteño.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Trabajan con la comunidad local, en provechosa experiencia de intercambio.
El ministro de Educación comunicó que las computadoras serán para los jóvenes que no han podido proseguir sus estudios desde el inicio de la pandemia.