Vía Río Primero
La Para inaugurará el primer Parque Pleistocénico del país
Requerirá una inversión superior al millón de pesos. Qué se podrá ver en este flamante espacio.
Requerirá una inversión superior al millón de pesos. Qué se podrá ver en este flamante espacio.
La reelección del gobernador Morales es la prioridad de la UCR jujeña, dijeron los dirigentes
Tendrán beneficios impositivos quienes se sumen a la iniciativa.
Con esos recursos el Estado adquirió nuevo equipamiento pesado para la repartición vial
"Las mujeres sostienen la mitad del cielo" puede apreciarse en la Mediateca de Godoy Cruz.
Sería con plazos de entre cinco y siete años, con dos de gracia.
De lunes a viernes a las 18:30 horas se darán cita en el acceso norte.
Las estaciones llegarán a ser 10 y estarán en los lugares con mayor concentración de gente.
Para los amantes del astroturismo, el Complejo Astronómico "El Leoncito", en Barreal, a 1.500 metros sobre el nivel del mar y a 180 km de la ciudad, se puede disfrutar de las maravillas del universo.
Este miércoles amaneció con 21º de sensación térmica y 55 % de humedad, el alivio llegaría el jueves con lluvias.
El Secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur visitó la Base Marambio
Todo lo que habían robado lo escondieron en sus casas. Fue en Villa Mercedes, San Luis.
Según el Registro Provincial de Tumores, hubo 84.316 casos entre 2004 y 2013. Dónde atenderse y asesorarse en la provincia.
El objetivo es evaluar la efectividad de la energía renovable en la Patagonia Norte.
Las 195 viviendas del barrio Patricios, contruidas por el IVUJ, cuentan con termotanques con sistemas adaptados de energía solar.
El caso obligó a una intervención judicial para conocer dónde habían enterrado el cuerpo del hombre. Todo terminó en una particular equivocación.
Equipamiento hospitalario y material electrónico fueron los elementos aportados por el Gobierno de Tierra del Fuego y una conocida empresa electrónica de Ushuaia.
Con fondos provinciales, y a través del IAPV, comenzó la construcción de 25 viviendas en localidades del Departamento Gualeguaychú.
Las celebraciones comienzan en la primera semana de enero y se prolongan hasta después del miércoles de ceniza.
Gran parte del ganado vacuno no soportó las altas temperaturas y pereció antes de ser trasladado a los frigoríficos. Recomendaciones útiles para reducir el impacto del estrés calórico.