Vía Salta
Conocé todos los eventos astronómicos de diciembre en Salta
El último mes del 2020 trae consigo un eclipse solar, lluvias de estrellas y la Estrella de Belén.
El último mes del 2020 trae consigo un eclipse solar, lluvias de estrellas y la Estrella de Belén.
El fenómeno reunió a cientos de turistas y seguidores de la astronomía. El suceso volverá a ocurrir en 2048.
El municipio organizó una transmisión en vivo del evento a través de las redes.
Es el fenómeno astronómico más esperado del año. Hablamos con la astróloga Susy Forte sobre la movilización de energías que produce este eclipse total en Sagitario.
El evento astonómico se podrá apreciar de forma parcial entre las 11.40 y las 14.30.
El día se transformó en noche debido al fenómeno astronómico.
Se podrá ver en vivo a partir de las 12:30 horas a través de la cuenta de Facebook del Parque del Conocimiento.
Con una máxima que podría superar los 31°C, y el anticipo de un martes con posibles precipitaciones. El pronóstico extendido.
Se realizarán del lunes 14 al viernes 18. La intención en lograr un diagnóstico precoz.
El eclipse total de sol de este lunes podrá observarse desde las 11:59 y se podrá ver desde distintos puntos del país.
Tardaría menos de 30 minutos en conseguirla y podría proveer agua potable a muchos millones de personas en todo el mundo.
Habrá transmisión en vivo vía streaming desde el Parque Astronómico de La Punta
Con una inversión de 9 millones de pesos, se realizará un nuevo espacio para el cuidado del ambiente y generación de energía propia.
Se transmitirá en vivo durante ocho horas y con acceso gratuito desde cuatro provincias, con cinco escenarios naturales y podrá seguirse gratuitamente desde el celu.
Se reunieron el intendente Ulpiano Suarez y autoridades del Centro Empleados de Comercio.
El evento tendrá como atractivo principal el eclipse solar del próximo lunes.
El evento astronómico será este lunes y aquí hay algunas recomendaciones para observarlo.
El fenómeno alcanzará su punto máximo a las 13:04 horas.
Dos jóvenes de Chicoana trabajaron toda la pandemia para que chicos de zonas rurales y alejadas puedan continuar sus estudios.
Será el 14 de diciembre y en Mendoza se verá parcial. Advierten sobre los recaudos que hay que tomar para no dañar la retina.