Vía Pergamino
El intendente Martínez hizo un racconto de la obra pública
El intendente de Pergamino recordó que en 4 años el Municipio pasó de alquilar 40 propíedades a 3.
El intendente de Pergamino recordó que en 4 años el Municipio pasó de alquilar 40 propíedades a 3.
El robo ocurrió en una vivienda de San Juan, cuando los ocupantes salieron a una consulta médica.
El secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, entregó a Paladini la habilitación correspondiente. El frigorífico de Villa Gobernador Gálvez aumentará su faena y tomará 180 empleados.
Los ganaderos representados por la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales (FECHASORU) obtuvieron un pleno respaldo oficial.
Son doce toneladas que partieron en un contenedor desde Río Gallegos.
El único evento que reúne a los productores locales más comprometidos con el medio ambiente tendrá lugar del 1º al 3 de agosto en La Botica del Ángel.
Las plantas no estaban infectados pero se las destruyó ya que no contaban con los certificados correspondientes.
Están a la cabeza del mercado, labiales, cremas y aceites que figuran entre los productos destacados.
Se realizó la segunda mesa nacional para destrabar situaciones relacionadas a la exportación de turba de Tierra del Fuego.
Abarca zonas de Rio Negro, Neuquen y Buenos Aires.
Aseguran que el brote provino de la faena de dos chanchos que prácticamente no fueron controlados.
La Prefectura Naval Argentina rescató a 58 gallos que serían utilizados para riña en la localidad de El Soberbio, provincia de Misiones.
Siguen suspendidas las clases. Unas 50 personas han sido atendidas en el hospital de la zona por la intoxicación masiva debido a una desinfección.
Desde Monte Caseros se exportará rumbo a Asia un total de 22 toneladas. El negocio lo concretó una cooperativa.
[video] Son 300 gramos de simiente, destinados a producir más de 12.000 plantas para cubrir unas 28 hectáreas en El Pongo
La Mesa de Competitividad del Sector Foresto-Industrial se reunió hoy por octava vez en la Casa Rosada para analizar todos los aspectos del sector.
La cuenca lechera del Alto Uruguay logró alcanzar un estatus sanitario libre de enfermedades. Esto permitirá garantizar la inocuidad de la materia prima y la salud pública.
Lo hizo ante la Comisión Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios. Se expusieron los informes técnicos correspondientes de la situación de la provincia.
Fue una recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario, por las inundaciones.
Más allá de esto se insistió a los productores realizar control contínuo y dar aviso ante la presencia de la plaga.