Vía Resistencia
Peppo pidió a la Nación avanzar hacia una nueva Ley de Semillas
El planteo del mandatario chaqueño fue ante el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, pidiendo una reformulación en favor de la producción algodonera.
El planteo del mandatario chaqueño fue ante el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, pidiendo una reformulación en favor de la producción algodonera.
El hombre de 51 años años, está desaparecido desde el jueves pasado en Gualeguaychú. Este miércoles el operativo búsqueda se mudo a Costa Uruguay Norte.
La Resolución Senasa 1033 abarca a todo el territorio nacional. Los productores deben denunciar la presencia de la plaga y controlarla en sus campos.
Entidades ruralistas, el Ministerio de la Producción y SENASA avanzaron en los acuerdos para la implementación del nuevo sistema.
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que daña la salud de los animales.
Hay estado de emergencia por la aparición de la manga de langostas ubica en la zona de Matará y Lugones. Se teme por su multiplicación y avance sobre distintos cultivos.
La mercadería detectada en operativo con Prefectura no cumplía con normativas sanitarias.
El presidente del Senansa, el Inta y el diputado Torello expusieron en la Fundación Pensar.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lanzó una fuerte advertencia sobre el consumo cárnico en toda la región NEA.
El intendente de Pergamino recordó que en 4 años el Municipio pasó de alquilar 40 propíedades a 3.
El robo ocurrió en una vivienda de San Juan, cuando los ocupantes salieron a una consulta médica.
El secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, entregó a Paladini la habilitación correspondiente. El frigorífico de Villa Gobernador Gálvez aumentará su faena y tomará 180 empleados.
Los ganaderos representados por la Federación Chaqueña de Sociedades Rurales (FECHASORU) obtuvieron un pleno respaldo oficial.
Son doce toneladas que partieron en un contenedor desde Río Gallegos.
El único evento que reúne a los productores locales más comprometidos con el medio ambiente tendrá lugar del 1º al 3 de agosto en La Botica del Ángel.
Las plantas no estaban infectados pero se las destruyó ya que no contaban con los certificados correspondientes.
Están a la cabeza del mercado, labiales, cremas y aceites que figuran entre los productos destacados.
Se realizó la segunda mesa nacional para destrabar situaciones relacionadas a la exportación de turba de Tierra del Fuego.
Abarca zonas de Rio Negro, Neuquen y Buenos Aires.
Aseguran que el brote provino de la faena de dos chanchos que prácticamente no fueron controlados.