Política
Ante una inflación alta en abril, Alberto Fernández pidió “parar esta escalada de precios”
Para el dia de mañana el Gobierno convoca a una reunión con las principales empresas de alimentos del país.
Para el dia de mañana el Gobierno convoca a una reunión con las principales empresas de alimentos del país.
El fallo se dio en la ciudad de Colón, donde se subastará el vehículo de un padre que no cumplió con la cuota alimentaria de manutención a su hijo menor de edad. A partir del 13 de junio se puede participar de la subasta.
El ministro de educación de la provincia encabezó una mesa de diálogo junto a 200 supervisores y directores de Nivel Primario en el Colegio de la Merced.
El Gobierno publicó el cronograma de pago de haberes. También anunciaron las fechas para jubilados y pensionados de la Provincia.
La decisión se tomó cerca del mediodía, por lo que se espera que para la tarde el servicio sería normal.
Finalmente llegó la notificación oficial de la conciliación obligatoria que fue acatada por la UTA. No obstante se advirtió que si no hay avances en la negociación, el conflicto se agravará.
La UTA Misiones dice que no fue notificada de la conciliación obligatoria, por lo que desde las 00 de hoy algunas empresas adhirieron a la medida de fuerza.
En el marco del conflicto, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con representantes de UTA y AETAT.
Buscan la intervención de la Provincia para logar un acuerdo salarial con los empresarios.
La medida de fuerza fue convocada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y reclaman una suba salarial para los choferes del interior del país.
Luis Lobos y la exfuncionaria del Municipio, Claudia Sgró, quedaron detenidos y en agosto volverán a ser juzgados por enriquecimiento ilícito.
Está en la Secretaría de Educación, al lado del Viejo Mercado. Se brinda asesoramiento sobre las becas educativas que permiten seguir estudios de nivel superior.
En medio de la crecida de la inflación y ante una situación de precios que no baja, Alberto Fernández se prepara para mejorar la situación de los sectores postergados.
Sindicalistas reclaman que “es un monto ínfimo” pero la Provincia dice que se “hace un gran esfuerzo” para pagarlo.
“El Gobierno provincial se está cobrando deudas de varias jurisdicciones recortando la coparticipación”, indicaron.
Este martes se podrán realizar todo tipo de consultas de 9:00 a 13:00 horas.
El mandatario provincial habló sobre la delicada situación económica de la provincia y del país.
Se ofrece carga horaria de 36 horas, y salario correspondiente a la carrera profesional hospitalaria y trabajo en equipo multidisciplinar.
Será este jueves, a las 8.30, en el Salón Verde.