Vía Jujuy
Reclamo docente: CEDEMS rechazó la oferta del Gobierno y ADEP decide el sábado
La educación pública de Jujuy atraviesa el quinto día consecutivo de paro.
La educación pública de Jujuy atraviesa el quinto día consecutivo de paro.
Contando solamente los últimos siete años de inflación hubo una pérdida salarial de casi $5 millones.
El lunes que viene está prevista una nueva reunión entre el gremio y las autoridades del Ministerio de Trabajo, una vez venza la conciliación obligatoria. De no haber acuerdo en paritarias, adoptarían la medida de fuerza.
El próximo miércoles podría haber dictamen de un proyecto consensuado entre los distintos bloques. Unas 100.000 familias están afectadas. Cuáles son los principales cambios.
Maestros y profesores de Jujuy mantienen el reclamo por una recomposición salarial con un piso de $200.000.
La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) está conformada por gremios de Jujuy, Córdoba, Buenos Aires y CABA que se movilizan y paran en el día de hoy.
Los gremios analizarán en asambleas este jueves la propuesta que hizo el Gobierno en la mesa paritaria.
En el video, el joven compartió los precios de un asado argentino. Se hizo viral y se armó revuelo en los comentarios.
El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Sergio Massa. La medida beneficiará a medio millón de trabajadores y trabajadoras.
La medida de fuerza anunciada para este jueves busca presionar al Gobierno por un inmediato aumento salarial.
El embajador en Brasil continúa firme en la carrera electoral interna del Frente de Todos. Sobre su precandidatura dice que hay que brindar una alternativa que “dé tranquilidad y que sea sensata”.
Cronograma completo.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita junto al secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gastón Díaz; mantuvieron un encuentro en Casa de Gobierno, donde avanzaron en una agenda conjunta en pos de profundizar el trabajo de ambos ejecutivos.
Después de la movilización de este lunes, los sindicatos de la educación decidieron no volver a las aulas.
La jornada convocada por los sindicatos de maestros y profesores incluyó el rechazo a la reforma constitucional.
Los niveles del país que más consume carne bovina por habitante empieza a recuperarse, en medio de una inflación cada vez más alta y con precios por las nubes.
Según se observó, el Poder Judicial tiene a los funcionarios mejor pagos.
Los sindicatos reclaman que “ningún docente de Jujuy cobre menos que el valor de la canasta básica de alimentos”.
El escenario que dejó la fuerte corrida cambiaria de abril tuvo un fuerte impacto sobre los precios del mes y crece la preocupación para el acumulado del año.
Lo consideró el Ministro Jefe de Gabinete, al hacer un análisis sobre las paritarias libres y abiertas que se llevan a cabo en Tierra del Fuego. “Vamos a seguir trabajando, tratando de encontrar una solución que tenga que ver con sostener y mejorar los ingresos de los vecinos”, agregó.