Vía Mendoza
El Gobierno de Mendoza lo hizo oficial: quiénes cobrarán el bono de $60.000
Este jueves 31 de agosto, la medida salió publicada en el Boletín Oficial en un decreto: no se pagará a todos los agentes.
Este jueves 31 de agosto, la medida salió publicada en el Boletín Oficial en un decreto: no se pagará a todos los agentes.
El intendente de Rosario se expresó sobre el bono para trabajadores y sostuvo que no se pagará a los municipales.
“No hay que esperar que el Estado haga todo, hay que poner manos a la obra”, manifestó Daniel Caudana en diálogo con Vía Córdoba.
Tanto desde el oficialismo como desde la oposición plantearon discrepancias con la media sanción de Diputados, impulsada por el radical Julio Cobos. Por otra parte, arranca el debate sobre los alquileres temporarios.
Mientras se siguen sumando las provincias que decidieron no pagar el bono determinado por el Gobierno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires sigue analizando su aplicación.
El gobernador santafesino explicó las razones detrás de la decisión de no otorgar la suma fija de $60.000 en dos partes.
La resolución del Ministerio de Trabajo desactivó el paro de 24 horas previsto para este miércoles.
Además, dará un aumento remunerativo para los estatales santiagueños.
Referentes gubernamentales se reunieron con representantes de SUMAR, AME, UPCN y ATE rama salud y SITAS.
La licuación vía la suba de precios puede ser la clave para que no incumplir la pauta con el FMI.
La ministra de Trabajo, “Kelly” Olmos brindó una conferencia de prensa dando detalles acerca de lo anunciado por el ministro de Economía.
El presidente afirmó que el ministro dará a conocer un paquete de medidas con el objetivo de aminorar el impacto económico de la devaluación y de la inflación.
El jefe de Gabinete y candidato a Vicepresidente por Unión por la Patria criticó la intervención del libertario en el Consejo de las Américas y ponderó la “seriedad” de Sergio Massa.
Este jueves se dieron a conocer los acuerdos en ambos rubros tras las reuniones con el Ministerio de Trabajo. De cuánto es la suba para cada uno.
La jornada de protestas es organizada por el Frente de Lucha Piquetero, encabezado por el Polo Obrero. Había sido suspendida la semana pasada por las inundaciones tras el temporal.
Retomando las negociaciones, los sindicatos se reúnen este jueves por la tarde con funcionarios del Poder Ejecutivo.
Este miércoles, el gremio estatal le hizo un reclamo al Gobierno mediante una carta dirigida al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y a la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.
Juan Manuel Pusineri expresó que el acuerdo logrado con la provincia prevé la inflación a futuro y dijo que el gremio Rosarino no posee facultades para desobligar alumnos.
Cerraron el SEP y la Unión Personal Superior. La UEPC responderá la semana próxima si acepta o no.
Trabajadores de la educación demandan “un salario básico de 75.000 pesos y que ninguno cobre menos de 15 horas cátedra”.