Vía Rosario
Amsafe retoma las protestas con una olla popular de docentes reemplazantes
Será este jueves frente a la Regional VI del Ministerio de Educación. Piden el pago inmediato de un proporcional de vacaciones.
Será este jueves frente a la Regional VI del Ministerio de Educación. Piden el pago inmediato de un proporcional de vacaciones.
Los empleados consideran que la situación sigue siendo muy complicada luego de la reunión que se frustró este martes.
Los empresarios reclamaron un aumento del 38%, no obstante, los costos dados a conocer por la secretaría de Transporte de Córdoba distan de lo estipulado por los transportistas.
El cálculo es para un salario de $16.516 el cual no debe ser gastado durante al menos 8 años.
El turismo superó las expectativas del sector, que no eran altas por la cercanía del feriado de Semana Santa. La ocupación hotelera fue del 62%.
El Presidente cerró con un discurso el acto por el Día del Trabajador organizado por Gerónimo "Momo" Venegas.
Se celebra en todo el mundo en homenaje a los Mártires de Chicago.
También se refirió a la posibilidad de que el peronismo vuelva al poder: "En la medida que generemos confianza y esperanza, vamos a tener chances".
La empresa pagó parte del salario y el gremio realizará un aporte solidario la semana próxima. No obstante el conflicto continúa.
La dirigencia les acreditó este jueves el salario del mes de marzo y de esta manera las cuatro sedes retoman sus actividades.
Fue sentenciado por retener el dinero del Impuesto a las Ganancias que debían pagar los futbolistas. El ex dirigente del club rojinegro aseguró que fue la Asociación del Fútbol Argentino la que lo indujo al error.
Sostienen que aún no cobraron el mes de marzo. Además realizan una jornada de paro y protestas.
El ex jefe de Gabinete kirchnerista y actual dirigente del Frente Renovador llamó a unir al peronismo.
Los docente de Amet se expresaron a favor de la propuesta. Mañana deciden Sadop y Amsafe.
Se trata de una resolución del gobernador Carlos Verna. El Ministerio de Hacienda apelará a la Corte Suprema.
El Gobierno propuso un 25% de incremento y cubrir las diferencias que genera el Fonid. Los maestros definen esta semana en asamblea.
La organización que administra el tesoro, contó cuánto se recauda por día, qué tiran a la fuente además de dinero y cómo hacen para evitar que les roben.
La gobernadora María Eugenia Vidal les había ofrecido un aumento de 20%, como piso, o lo que mida la inflación oficial 2017. La reunión pasó a un cuarto intermedio.
Además, la resolución dispone el pago de montos remunerativos a cuenta del aumento salarial.
Será para los trabajadores que finalicen su participación en los programas Trabajo Autogestionado y Construir Empleo.