Vía Córdoba
Docentes de Córdoba: cuál es el sueldo promedio y cómo se ubican en el ranking nacional
En medio de los reclamos por la paritaria nacional y la quita de fondos compensatorios, Chequeado detalló un ranking de salarios.
En medio de los reclamos por la paritaria nacional y la quita de fondos compensatorios, Chequeado detalló un ranking de salarios.
Son criterios para excluir o rechazar a quienes busquen la asistencia del Estado en el nuevo esquema de precios de la energía. La Secretaría de Energía realizará una audiencia pública de este jueves para terminar de definir cómo aplicará los cambios al RASE.
“Tenemos la esperanza de que esto se destrabe”, dijo el Gobernador de Jujuy sobre los recursos nacionales para educación.
El Gobernador participó del inicio del ciclo lectivo 2024 y volvió a apuntar contra Nación. Además, le habló a los gremios docentes de la provincia.
Se inició el ciclo lectivo 2024 para la Ciudad de Buenos Aires y siete provincias.
Lo harán en el marco de un reclamo por mejoras salariales. En los otros niveles, afecta al inicio de clases en Córdoba.
Lo expresaron los concejales de Bien Común. Presentaron un proyecto de reclamo que tuvo la aprobación del resto de los ediles, excepto el bloque de La Libertad Avanza integrado por Pablo Gómez, Josefina Aguilera y Juan Di Carlo.
Más de 20 organizaciones piqueteras realizan una jornada de protesta nacional en contra del gobierno de Javier Milei que incluirá 500 cortes de rutas y accesos en todo el país.
El incremento, aprobado por la Comisión Negociadora del Valor de Módulo, se divide en dos tramos, con un 16% en el salario de enero y un 12% en el de febrero
El congreso extraordinario de CTERA lanzó un paro de 24 horas para el lunes 26 de febrero, coincidente con el primer día de clases.
De todos modos, confirmaron que “las guardias mínimas están cubiertas y se atiende de forma exclusiva las emergencias”.
Gita Gopinath, la subdirectora gerente del Fondo, se reunió el miércoles con el ministro Caputo, quien destacó los números del superávit.
El decreto que desregula la economía podría empezar a discutirse este jueves, cuando se reúna la comisión bicameral del Congreso.
Lo informó la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
“Si no hay paritaria, no hay salario mínimo garantizado”, comentaron.
La nueva oferta de aumento salarial en la paritaria 2024 no dejó satisfechos a los gremios.
El gobierno nacional dijo que evalúa declarar a la educación “servicio esencial”, a los fines de acotar los márgenes de eventuales medidas de fuerza de los docentes que reclaman la apertura de la paritaria nacional.
Se trata del único gremio estatal que no cerró paritarias con el Gobierno de Córdoba. Hay incertidumbre sobre el retorno a clases.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. También adelantó que el SMVM será de más de $200 mil en marzo.
El ministro adelantó que habrá un bono y que la inflación sigue cediendo.