Vía La Rioja
La Rioja pidió a la Corte Suprema que defina la constitucionalidad del DNU 70
El decreto que desregula la economía podría empezar a discutirse este jueves, cuando se reúna la comisión bicameral del Congreso.
El decreto que desregula la economía podría empezar a discutirse este jueves, cuando se reúna la comisión bicameral del Congreso.
Lo informó la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
“Si no hay paritaria, no hay salario mínimo garantizado”, comentaron.
La nueva oferta de aumento salarial en la paritaria 2024 no dejó satisfechos a los gremios.
El gobierno nacional dijo que evalúa declarar a la educación “servicio esencial”, a los fines de acotar los márgenes de eventuales medidas de fuerza de los docentes que reclaman la apertura de la paritaria nacional.
Se trata del único gremio estatal que no cerró paritarias con el Gobierno de Córdoba. Hay incertidumbre sobre el retorno a clases.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. También adelantó que el SMVM será de más de $200 mil en marzo.
El ministro adelantó que habrá un bono y que la inflación sigue cediendo.
La reunión está programada para este lunes en la Secretaría de Trabajo. Desde el gremio pidieron que el Ejecutivo “tenga la voluntad política de concurrir con una propuesta que contemple las necesidades reales”
“Tiraste de la cuerda mal, hermano”, le reprochó al Gobernador. Denuncia por utilizar “el avión sanitario”, para viajar a Buenos Aires “a cumplir con su agenda y realizar entrevistas por TV”.
Así lo indicaron Héctor Daer y Pablo Moyano, cosecretarios de la central sindical. El líder camionero afirmó que no serán “meros espectadores del avallasamiento a los trabajadores”. Héctor Daer se mostró en contra la desregulación de la salud.
Los primeros meses del 2024 serán los de mayor impacto, por la descomunal pérdida del poder adquisitivo. El Producto Bruto podría caer hasta un 4,4%.
Carlos Bianco cuestionó la gestión de Javier Milei por la falta de comunicación y por las consecuencias negativas de la suspensión de fondos provinciales.
La quita de subsidios anunciada por Milei ha causado fuertes impactos en ciudades del interior del país. Además de altas tarifas, el servicio está en riesgo y hay localidades que ya han decidido dejar de prestarlo. Carlos Paz ya se sumó a la emergencia.
En paralelo al recorte de fondos nacionales, sigue abierta la discusión por salarios provinciales.
El Presidente liberal adelantó que en marzo y abril se “toca fondo”. Aunque reconoció la crisis del poder adquisitivo, rechazó la posibilidad de intervenir para fijar la actualización del Salario Mínimo o para resolver el reclamo de los docentes
El dato fue informado por la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas. Un estimado de cuánto saldrán las cuotas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, apeló a que “la política comprenda que la transparencia tiene que estar por encima de todo”.
El presidente Javier Milei dijo hoy que no fijará por decreto el salario mínimo, tras la frustrada sesión ayer del Consejo del Salario Mínimo Vital y Movil que debía establecer un nuevo monto.
La convocatoria es en rechazo al “plan económico” de Javier Milei y pedirán el abastecimiento de los comedores comunitarios y la entrega de útiles escolares.