Vía Rosario
La canasta rosarina volvió a aumentar y superó los 45 mil pesos en marzo
La variación interanual fue del 56,28 por ciento y el acumulado durante el 2019 es de un 10 por ciento.
La variación interanual fue del 56,28 por ciento y el acumulado durante el 2019 es de un 10 por ciento.
"Hubo una caída de más del 30% del corte de boleto", manifestó José María Coronel, secretario de finanzas de UTA.
Los trabajadores se declararon en asamblea permanente y fundan su reclamo en la precarización laboral.
La Municipalidad evaluará los pedidos de los gremios, el principal, aumentos en el básico.
La inscripción estará abierta hasta el 15 de abril. El trámite se realiza online.
Reclaman mejoras salariales y denunciaron que más de la mitad de los trabajadores "están sumidos en la pobreza".
La medida de fuerza sería el lunes 8, debido a la deuda que mantienen los empresarios con los trabajadores.
Llega el camión de la Economía Popular este próximo jueves y viernes a Necochea por iniciativa del Movimiento Evita.
A su vez, el Tribunal Electoral fijó en $254.164.662 como límite de gastos electorales por todo concepto
El diputado nacional de la UCR por Tucumán, José Cano, confirmó este martes la existencia de conversaciones con Cambiemos.
Personal del sector de energía, afiliados al Sindicato de Luz y Fuerza, se manifestaron en las puertas de la empresa.
Es en el marco de la conciliación obligatoria. Además convocó a "la jornada nacional de lucha convocada por CTERA".
Reclaman sueldos acorde a la inflación actual. El Superior Tribunal de Justicia descontarán los sueldos de los que adieran al reclamo.
El rosarino embolsó 130 millones de euros, y fue seguido por Cristiano Ronaldo con 113 millones, y Neymar con 91,5 millones.
Solicitará en la próxima reunión del viernes "un piso de 35 % de reparación salarial 2018 retroactivo a enero.
La baja fue del 10,4% en la provincia. Se siente con especial intensidad en las localidades de Alta Gracia, Río Tercero y Córdoba capital.
Criticó el rumbo político nacional, aseguró el de San Luis y anunció inversiones en empleo, seguridad y salud.
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) volvió a quejarse por la política del Gobierno.
Al extraño caso lo revelaron los datos que dio a conocer el INDEC. Uno de cada tres puntanos es pobre.
Se trata de un incremento salarial del 25%, cláusula gatillo y tres revisiones anuales.