Vía BA Provincia
Suteba aceptó la oferta paritaria de Vidal
Sin embargo, el gremio docente condicionó el acuerdo a que no se descuenten los días de paro, entre otras exigencias.
Sin embargo, el gremio docente condicionó el acuerdo a que no se descuenten los días de paro, entre otras exigencias.
El gremio informó que 60% de los afiliados votaron a favor del incremento que incluye cláusula gatillo sin tope.
El gerente de la cadena de Supermercados reveló la cifra y dijo que en otras localidades del interior es peor y roza el 8 o 9%.
Reclaman aumentos de sueldos, pases a planta y pagos igualitarios.
Sostienen que en La Plata más de 600 maestros no cobraron durante el mes de abril.
La suba se da después de que se revisara el acuerdo paritaria de 2018.
Es un 15% en el nomenclador de guardias asistenciales y se pagará desde esta semana. El sector sindical aduce que "es una manipulación de la realidad" porque "ni el 30% de los empleados concreta ese servicio".
El ex gobernador bonaerense se lanzó como precandidato presidencial y propone que la gente elija al mejor postulante para enfrentar a Mauricio Macri en octubre.
La empresa Lucaioli fue beneficiada con el procedimiento preventivo de crisis, pero por el momento no podrá despedir a ningún empleado. Tres trabajadores son afectados en Punta Alta.
Reclaman los subsidios provinciales para poder pagar una parte de los salarios a sus empleados.
Los manifestantes exigieron la continuidad de los puestos laborales y los programas dados de baja por el Gobierno.
El llamado a la huelga fue decidido esta tarde en un plenario que se realizó en la sede de Smata.
Algunos han decidio mudarse a lugares más baratos, realizar recortes de personal y franquicias.
El cese de actividades se realizará mañana en reclamo por un aumento mayor del 10% más $1000 pesos ofrecidos por el Tribunal.
En la actualidad el salario es de 22.500 pesos para un agente ingresante.
Unos piden que los reciba el presidente Mauricio Macri. Otros protestan por la eliminación de 28 mil planes de empleo.
Es todo lo que podemos. Es lo que podemos ofrecer dijo la presidenta del CPE Cecilia Velásquez.
El gremio rechazó la oferta ya que solicitan que en la propuesta haya cláusula gatillo que acompañe el salario a la inflación.
El intendente de Pomán se refirió a la preocupante situación por los aumentos en las tarifas de la energía eléctrica.
Los trabajadores sostienen que la empresa no les brinda una respuesta concreta y que les está ofertando solo el 50%.