Vía Comodoro Rivadavia
Peligra en cobro de sueldos de petroleros por los cortes de ruta
Las liquidaciones contendrán descuentos por los días en que no pudieron subir a trabajar a las áreas de producción.
Las liquidaciones contendrán descuentos por los días en que no pudieron subir a trabajar a las áreas de producción.
Los trabajadores judiciales llevan ocho meses sin cerrar paritarias y desde el ejecutivo manifiestan que no hay fondos.
La periodista resaltó la cantidad de niños que había esa noche en el lugar y la mujer dio detalles de la situación.
Así lo denunció el Frente de Izquierda. En lo que va del año, sus dietas subieron un 30%.
En ese entonces, los moderadores fueron los periodistas Rodolfo Barili, Luis Novaresio y Marcelo Bonelli.
El gremio recogió las quejas de sus afiliados, emitió un fuerte comunicado y se reunió con la Provincia. Lo devolverían por planilla complementaria.
Al cerrar una reunión de la Asociación Empresaria Argentina, pidió a la oposición dar "señales de previsibilidad".
"Hasta que no paguen a los trabajadores, el conflicto seguirá", aseguraron desde la UTA.
La medida de fuerza comenzó a las 10 de la mañana y podría extenderse hasta el mediodía.
El litro de combustible dejará de ser la unidad de medida. Se fijó en un porcentaje del 2 por mil del salario mínimo. La nueva unidad para las multas arranca en $31,25.
La secretaria adjunta de la central sindical consideró que las políticas de Cambiemos "no son al azar sino es un objetivo buscado".
El Frente Popular Darío Santillán encabezará la manifestación que buscará la sanción de la ley de Emergencia Alimentaria.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ordenó pagar el nuevo mínimo salarial vital y móvil de una sola vez, no en cuotas.
La ministra de Gobierno adelantó que este martes cobrarán los aumentos retroactivos de junio.
Es en reclamo de la reincorporación los trabajadores despedidos y en rechazo al acuerdo entre el Gobierno y UPCN.
"No se trata de fundamentalismo, sino de ser prácticos: no es posible que se permita que haya gente que sufra", dijo la legisladora jujeña
Alfreto Arana, titular de ATE La Rioja, informo sobre el pedido de aumento salarial que realizarán al Gobierno Provincial.
Por quinto día consecutivo, los empleados reclaman el aumento de $ 7.500.
Sin embargo, el dirigente sindical descartó la posibilidad de una medida de fuerza al señalar que "no vale la pena".
Todas las estaciones de servicio continuarán manteniendo los mismos precios de venta al público.