Vía San Juan
Un intendente sanjuanino propone reducir los sueldos de sus funcionarios un 30%
La idea es de Gustavo Núñez, de 9 de Julio. Ahora el Consejo Deliberante debe aprobar o rechazar la ordenanza.
La idea es de Gustavo Núñez, de 9 de Julio. Ahora el Consejo Deliberante debe aprobar o rechazar la ordenanza.
Fue durante su participación -desde el despacho presidencial- de la inauguración de la planta de este tipo más grande de América Latina.
Asistieron referentes políticos y representantes de ATECh, SITRAED, UDA y AMET, las autoridades del PE. Anunciaron un nuevo cronograma de pago de los haberes.
Si bien se suma un tramo más, se acortan los tiempos para los depósitos. También se abonaría en 3 veces la cláusula gatillo.
Lo hizo luego de la entrega de 350 viviendas en el barrio Santa Catalina.
Ambos candidatos encabezaron la segunda marcha del "Sí, se puede" donde afimaron que "pueden dar vuelta la elección".
Antes se basaba por la tasa de interés bancaria y ahora se tomarán los índices de promedios salariales.
Además se abonará la segunda cuota de devolución de aportes a los que no superen los $60 mil pesos de salario.
La medida de fuerza es en reclamo por la recomposición salarial, por lo perdido durante al año 2018 y por la aplicación de la cláusula gatillo.
En la primera de las 30 marchas que hará hasta las elecciones, el Presidente, eufórico, pidió apoyo para ser reelecto.
El Presidente se trasladó en tren hasta Barrancas de Belgrano y encabezó un multitudinario acto.
El gremio pactó con las patronales y aguarda la homologación del Gobierno.
El candidato a presidente del Frente de Todos disertó este jueves en Córdoba, en la Fundación Mediterránea.
La medida de fuerza, que alcanzará a toda la provincia, será este viernes.
El ministro de Producción criticó las palabras del líder sindical que llamó a "echar a la mierda" al presidente Macri.
En un comunicado, la Mesa de Unidad Sindical insistió en la solicitud de juicio político al gobernador y la renuncia de Massoni.
El actual presidente busca la reelección, con la que coronaría los 15 años de gobierno en el país.
El candidato del Frente Nos cuestionó la inermediación de las organizaciones sociales en la asignación de planes. "Son dueños de la calle y el macrismo nunca entendió ese poder político", afirmó.
Así quedó establecido este martes, durante una reunión de representantes técnicos del Ministerio de Producción y Trabajo, cámaras empresariales y la CGT. Los detalles.