Vía Córdoba
Docentes cordobeses marcharon por una recomposición salarial
También pidieron por el aumento de la asignaciones familiares y la defensa de las jubilaciones.
También pidieron por el aumento de la asignaciones familiares y la defensa de las jubilaciones.
Según UDPM es mínimo pero varias escuelas informaron que las clases comenzarán el jueves
El sindicato argumentó que la medida permite "evitar despidos" en el contexto económico actual.
Partieron desde la Plaza 25 de Mayo para la movilización, de la que participaron cerca de mil personas. Leé el documento que elaboraron.
Realizaron un relevamiento sobre 67 productos en casi 20 comercios de Azul para analizar el costo total de las canastas "rosa" y "bebé".
El convenio definió que el primer aumento se aplicará con los sueldos del mes de marzo.
Una jornada histórica que marca la lucha por la igualdad, reconocimiento y ejercicio de los derechos.
El gremio docente rechazó la propuesta del Gobierno provincial por "insuficiente". Y además adhiere al "Paro internacional de mujeres" del 9 de marzo.
Si bien desde la administración de Perotti mejoraron la oferta, desde los gremios aseguran que "no alcanza". Ratificaron medidas de fuerza para el miércoles y jueves próximos.
Se trata de una mejora salarial de un 13,5% hasta julio.
Refentes del gremio de los docentes anticiparon que en la asamblea de este viernes rechazarán el aumento propuesto por el Gobierno. Y analizan medidas de fuerza.
Las negociaciones del jueves por la noche llegaron a buen puerto y los docentes tendrán un incremento del 24 % al básico. Ahora se espera que el gobierno anuncie el incremento salarial para el resto de la administración pública.
El gobierno presentó una nueva propuesta salarial, pero se sigue negociando con personal del sector de la salud.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humano, Adriana Chapperón. Destacó la necesidad de incluir las fuerzas y una mejora salarial para los uniformados.
La semana pasada se cerró el acuerdo de paritarias a nivel nacional.
La solicitud la hizo el Ministerio Público de la Defensa para la asesora de Menores e Incapaces quien ya había sido sancionada.
La Asamblea nuclea a docentes de todos los niveles, escuelas y gremios.
El gobernador hizo uso de la palabra y agradeció a los docentes que "aceptaron la propuesta salarial en medio de una situación que sabemos es compleja y no es fácil", dijo.
Se trata de los trabajadores que rechazan el acuerdo salaria firmado por el gobierno con el gremio mayoritario.
El Gobernador lo anunció luego de que se conociera que una secretaria privada de la Suprema Corte cobra 406.818 pesos.