Vía Santa Fe
La Provincia entregará una bonificación al persona que atienda la emergencia
Se trata de una ayuda de $3.000 para médicos, policías, asistentes escolares, entre otros profesionales que colaboran en la lucha contra el coronavirus.
Se trata de una ayuda de $3.000 para médicos, policías, asistentes escolares, entre otros profesionales que colaboran en la lucha contra el coronavirus.
El monto fijo sobre el salario, que por otra parte subirá un 7 % con el sueldo de marzo, es de 1.000 pesos para los que no tienen relación de dependencia.
La misma medida se adoptó con los referentes de trabajadores estatales y de salud, a la espera de la conferencia del presidente Fernández.
La oferta formal se conocería este jueves, en un nuevo encuentro que mantendrían las partes en el marco de la paritaria.
La ciudad se encuentra vacía, los comercios anuncian caídas de hasta un 10%. No hay transporte público.
Se pidió desde el sindicato reforzar la desinfección de los vehículos afectados al traslado del personal por turno.
Daniel Arroyo y Alejandro Vanoli comunicaron un paquete de seis medidas sociales.
La propuesta de incremento salarial presentada por el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y trabajada en distintas reuniones paritariasfue aceptada por el Gremio Vial.
El gobernador criticó a su antecesor que ahora avaló el tratamiento de la Ley de Necesidad. También anunció que el viernes se reunirá con maestros.
El Gobernador dio una conferencia de prensa y anunció las medidas para prevenir y mitigar el impacto del virus en la provincia.
"Entendimos que con el gremio de la salud debíamos tener una conversación independiente por las particularidades que tiene el escalafón", remarcó Marcelo Bello
El Gobernador anunció recategorizaciones y beneficios para los planes sociales tendientes a sostener el salario real.
La reunión será el próximo miércoles, por iniciativa del gobernador Herrera Ahuad.
Los gremios se fueron satisfechos de la reunión con el Gobierno porque lograron acordar tres puntos básicos para mejorar la propuesta.
También pidieron por el aumento de la asignaciones familiares y la defensa de las jubilaciones.
Según UDPM es mínimo pero varias escuelas informaron que las clases comenzarán el jueves
El sindicato argumentó que la medida permite "evitar despidos" en el contexto económico actual.
Partieron desde la Plaza 25 de Mayo para la movilización, de la que participaron cerca de mil personas. Leé el documento que elaboraron.
Realizaron un relevamiento sobre 67 productos en casi 20 comercios de Azul para analizar el costo total de las canastas "rosa" y "bebé".
El convenio definió que el primer aumento se aplicará con los sueldos del mes de marzo.