Vía País
Por una protesta gremial, tiraron 500.000 kilos de langostinos a la basura
El SOMU y las cámaras pesqueras no llegan a un acuerdo en medio de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
El SOMU y las cámaras pesqueras no llegan a un acuerdo en medio de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
El viernes buscarán una respuesta para recomposición salarial para el personal policial en actividad y retirado.
Muchos no reciben su salario, fueron cesanteados o son obligados a trabajar, violando la cuarentena.
Y anunció nueva medida de fuerza por 24 horas para el jueves 16 de julio en Santa Cruz.
El ex ministro de Salud renunció a su puesto luego de que trascendió que recibía lo mismo que un secretario del gabinete provincial.
Los manifestantes expusieron una paralización de sus actividades que podría derivar en modificaciones al convenio colectivo de trabajo.
El dato lo confirmó el ministro de Trabajo de la provincia, Roberto Sukerman en una comparación interanual entre abril de 2020 y abril de 2019.
Dijeron que la medida del SOMU genera que "cientos de toneladas de pescado estén a punto de desperdiciarse".
Con el objetivo de levantar el paro que ya lleva 12 días, el municipio pide que, transitoriamente, los choferes acepten el 88 por ciento del salario.
La asistencia sería por 90 días. La iniciativa es del diputado nacional Federico Zamarbide.
No cobraron el ATP y Nación aportará sólo el equivalente a un salario mínimo.
Consideraron que el cobro del aguinaldo en cuotas "es una medida restrictiva y regresiva", y que no contempla el esfuerzo que hacen los maestros para dar clases en modo virtual.
Los colectiveros que mantenían el bloqueo a la cabecera de la empresa 25 de Mayo claudicaron ante una presentación del intendente en la Justicia.
Es el sexto día que la localidad no tiene el transporte urbano y peligra su funcionamiento durante el fin de semana largo.
Arreglaron el pago del salario del mes de junio y el medio aguinaldo.
Trabajadores docentes elevaron el pedido al gobernador, "no aceptamos que se considere al salario como ganancia", expresaron.
Se pondrán en marcha 2 equipos de pulling y 2 de Flash Byde Clear en zona norte de Santa Cruz.
Son entre 1.000 y 1.300 pesos diarios, y subirán cada seis meses.
Aseguran que tampoco cobran el bono que prometió la Nación para el personal de salud.
"Tenemos el peor cálculo jubilatorio en relación a nuestro sueldo como activos y activas", se quejaron.