Vía Ushuaia
González: "Queremos que se trabaje seriamente para todos los trabajadores"
En el marco del "Día de la Sanidad" personal de la salud llevó adelante una asamblea afuera de las instalaciones del nosocomio local.
En el marco del "Día de la Sanidad" personal de la salud llevó adelante una asamblea afuera de las instalaciones del nosocomio local.
El proyecto trata mejoras salariales, estructurales y laborales.
También pidieron ser reconocidos como profesión de riesgo y una jubilación con 25 años de servicio.
Incluye los servicios de energía eléctrica, gas, agua, telefonía fija o móvil e internet y TV paga.
Afirman que "Es urgente la toma de decisiones para evitar el colapso del sistema de salud"
La medida de fuerza será el martes 22, miércoles 23 y jueves 24 septiembre, en rechazo a la propuesta salarial.
El presidente pidió "responsabilidad" ante la pandemia y advirtió que "estamos muy lejos de haber superado el problema".
La administración provincial citó a los maestros para el jueves y para el día siguiente a los judiciales.
Se anunció un incremento a partir de septiembre.
El reclamo se extiende a nivel nacional. La inflación no nos permite llegar a los valores de la Canasta Básica manifiestan los brigadistas.
Ante el Ejecutivo municipal, el gremio demandó además retomar la jornada laboral de siete horas.
Fuerte argumento con el que piden suspender el dictado de las clases virtuales.
Esto se sumaría al aumento del 20% del primer semestre.
Luego de la reducción de fondos de coparticipación, esta iniciativa busca fijar en 24.500 millones de pesos el gasto anual para la Policía porteña.
El representante Eduardo Rosetto estimó que la Academia no puede pagar el sueldo del ex Aldosivi.
Desde la UTA denuncian que no cobraron el sueldo de agosto y parte del de julio. Aseguran que el corte es por tiempo indeterminado.
Trabajadores aseguran que les enviaron un WhatsApp anunciándoles la medida. Tienen fecha para decidir hasta el 25 de septiembre.
Se ampararon en el DNU del Ejecutivo Nacional que prohíbe despidos y suspensiones en el marco de la pandemia de coronavirus.
Los trabajadores amenazan con seguir con los cortes mientras no tengan respuestas.
Empresas del transporte urbano adeudan tres meses de salario y el aguinaldo.