Vía Comodoro Rivadavia
SOMU iniciará acciones legales al concejal Latanzzio
El sindicato señaló que los dichos del concejal son "una ofensa a la familia marítima".
El sindicato señaló que los dichos del concejal son "una ofensa a la familia marítima".
Jerez, a finales de julio, marcará el relanzamiento del certamen. Argentina, en pie: del 9 al 11 de octubre, en San Juan.
Fue el primer partido en Sudamérica desde la suspensión por el coronavirus.
Treinta y cinco personas murieron este jueves, con lo que ascienden a 913 las víctimas fatales y a 37.510 los infectados.
El total de fallecidos llega a 913. Es miércoles, además, se sumaron 1.393 nuevos contagios.
Ascienden a 878 los fallecidos y a 34.159 los infectados desde el inicio de la pandemia.
El Ministro de Relaciones Exteriores confirmó el fin de intercambio de información pesquera obtenida por el INIDEP.
"Es un resultado extremadamente positivo", afirmaron los especialistas que llevaron adelante el estudio.
Un informe concluye que la participación femenina supera a la de los hombres en los trabajos científicos.
Kristalina Georgieva, directora del organismo, avaló el plan del gobierno y resaltó la importancia de un "acuerdo sostenible".
"Este espionaje ilegal se debe acabar y encontrar a los responsables. En democracia no se pueden permitir estas cosas", remarcó la dirigente del SUTE.
El intendente Walter Vuoto indicó, "no podemos entregar datos estratégicos en temas de soberanía a quien usurpa".
En barrio Parque se desarrolló un acto al recordarse 38 años de la finalización de la Guerra de Malvinas.
Cerca de 15.000 soldados combatieron en pos de la Defensa Nacional durante 74 días. Los británicos se dieron cuenta que no vinieron de picnic.
La mayoría de los países europeos vuelven lentamente a la normalidad tras los peores meses de la pandemia.
Dos proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo y que buscan afianzar la soberanía argentina sobre las aguas del Atlántico Sur, las Islas Malvinas y su espacio marítimo circundante ingresaron a la Cámara de Senadores.
El país vecino alcanzó su récord de 41.828 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Veinte personas murieron este viernes, con lo que llega a 785 el número total de fallecidos y a 28.764 los infectados.
José Antonio Ferrer contó que la provincia de San Luis valló los pueblos para que no puedan pasar.
Treinta personas murieron este jueves, con lo que ascienden a 765 los fallecidos y 27.373 los infectados.