Política
Opinión. Divididos frente el Presupuesto, fragmentados para las primarias
Mientras la crisis económica y política en Argetina se profundiza, el eje del problema se desvía a asuntos innecesarios.
Mientras la crisis económica y política en Argetina se profundiza, el eje del problema se desvía a asuntos innecesarios.
El gobernador, Oscar Herrera Ahuad acompañó la entrega de subsidios a 41 familias productoras de San Vicente afectadas por la última granizada, mientras que los aportes no reintegrables se hicieron a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI).
“Unidos, ganamos”, es la consigna del encuentro que se lleva a cabo en el barrio porteño de Palermo.
El organismo había denunciado a la diva porque supuestamente se negó a presentar la Declaración Jurada de Bienes Personales del año 2019.
Se acerca el debate en la Cámara de Diputados y desdel Gobierno cuentan voto a voto, pero aún no logran entender la postura de ciertos jugadores fuertes.
El Presidente insiste para que el jefe de gabinete se tome una licencia y vuelva a su provincia, mientras el tucumano piensa en las elecciones de 2023.
Interna oficialista. La Cámpora y los gobernadores buscan suspender o reformar las PASO. Sergio Massa no se pronunció.
El actual diputado provincial y exministro de Seguridad recorrió las instalaciones de Rafaela Alimentos con referentes regionales de Juntos por el Cambio.
La diva se había negado a presentar su declaración de Bienes Personales por considerarla “confiscatoria”. Los magistrados aducieron que Susana no efectuó ninguna maniobra “engañosa”.
Lo hizo ante la Corte Suprema de Justicia con el patrocinio del abogado Antonio Raed.
Así lo dijo el Gobernador durante el almuerzo de las Fuerzas Vivas organizado por la Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria. Allí hizo referencia al daño que el Presidente le hace al Sur de la provincia, en particular, al mantener inmovilizados los fondos de Portezuelo del Viento “con este nivel de inflación”.
El miércoles, la vicepresidenta estará recibiendo a los miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios judiciales. Reclaman que el “salario no es ganancia”. Juntos por el Cambio votará en contra de la medida propuesta por el oficialismo.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional difundió un breve comunicado para criticar las gestiones del Frente de Todos. “El salario no es ganancia ni un privilegio”, reiteraron.
La organización presentó un escrito a la Legislatura y tildaron los proyectos de “cruzada reaccionaria para acallar y reprimir reclamos”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia remarcó, “cuando finalice el año el incremento va a rondar el 92% y va a contemplar a todas las modalidades de revista en el Municipio, tanto planta permanente como contratados y pasantías”.
El proyecto que modificará la Corte Suprema de Justicia de Mendoza fue aprobado por amplia mayoría.
El personal del Concejo realizó una revisión de las labores durante la Convención Constituyente y resaltaron el trabajo de todo el cuerpo que se encargó del desarrollo de las sesiones, desde varias áreas.
El Día de la Lealtad fue evocado en distintas manifestaciones ligadas al oficialismo. Máximo Kirchner fue uno de los oradores en la convocatoria impulsada por el moyanismo y aliados, la CTA y La Cámpora. Se coreó “Cristina Presidenta”. La CGT, en Obras, lanzó un grupo político para tener protagonismo en el armado de las listas para el 2023.
Así se manifestó el dirigente de La Cámpora en el acto por el 17 de octubre que copó la Plaza de Mayo.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que firmó el decreto por el que ese día se elegirá gobernador y vice, como también legisladores, intendentes, concejales y comisionados comunales.