Vía Jujuy
Perassi se atrinchera en el “no a la reforma de la Constitución” en Jujuy
Antiguo socio del oficialismo, el exgobernador toma posición como adversario político de Gerardo Morales de cara al 2023.
Antiguo socio del oficialismo, el exgobernador toma posición como adversario político de Gerardo Morales de cara al 2023.
“Se utilizan los bonos TX31 y se los pone a disposición del cumplimiento de la medida cautelar que impugnamos”, expresó el presidente Alberto Fernández a través de su cuenta de Twitter.
Los alumnos y exalumnos de la carrera de Derecho de la Universidad de Buenos Aires buscan que el Presidente sea suspendido.
La titular del PRO, quien había apuntado al Presidente y a los 19 gobernadores peronistas que apoyaron la decisión de no acatar el fallo de la Corte para restituir fondos coparticipables a CABA, dio marcha atrás este lunes después del anuncio del presidente.
Aseguraron que el incumplimiento de la resolución de la Corte Suprema que restituyó fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires atenta contra el Estado de Derecho. Afirmaron sentirse “apenados” del actuar del Presidente.
Reunidos en diversas entidades, el sector expresó su preocupación por la reciente decisión del Presidente. “Atenta contra las reglas de juegos para la inversión”, afirmaron.
El jefe de gobierno porteño adelantó que denunciarán a “todos los funcionarios” hasta que se cumpla con el pago de la coparticipación.
Si bien avanzó favorablemente esta estrategia de Mariano Arcioni, gobernador kirchnerista de la provincia, no pudo aprobar la Ley de Lemas.
Varios dirigentes del PRO, como Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, viajaron a la provincia para apoyar a la oposición y rechazar el proyecto. No obstante, el oficialismo sí logró eliminar las PASO.
El máximo tribunal volvió a dictar una medida en contra del Gobierno Nacional tras el reclamo porteño para recibir el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
Al final de un año aciago, la cabeza colegiada de la Justicia parece ser la única institución de los tres poderes constitucionales que se resiste a paralizarse frente a la crisis política.
El organismo del Viejo Continente decidió arrestar a la legisladora griega de 44 años, sospechada de haber recibido sobornos por parte de Doha.
Deberá decidir en Hotesur y Los Sauces, otras causa de corrupción que enfrenta Cristina Fernández de Kirchner.
En el comunicado firmado por Alberto Fernández y sus pares de Colombia, México y Bolivia se pide prioridad a “la voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”.
Un encuentro del Consejo Provincial del Partido Justicialista reunió a Rivarola, Fellner, Jenefes y Barrionuevo.
El Parlamento peruano aprobó por 101 votos a favor la moción de vacancia del ahora exmandatario por “permanente incapacidad moral”. En su lugar asumió la vicepresidenta. Las claves para enteder qué pasó.
Tomó el cargo tras la destitución del mandatario. Hasta ahora era la Vicepresidenta del país. Se comprometió a luchar “por los nadies y los excluidos”.
El presidente del Tribunal Constitucional del país llamó a las Fuerzas Armadas para “restablecer el orden constitucional”.
Además, pidió instaurar un Gobierno de emergencia excepcional.
Un primer plazo para las fuerzas políticas vence el 7 de marzo, fecha límite para registrar alianzas electorales.