Política
Opinión. Milei y Massa comparten el rechazo por la verdad
Milei y Massa configuran juntos un polo populista cuya única amenaza seria es el tercio del electorado que todavía resiste proponiendo un cambio republicano y liberal.
Milei y Massa configuran juntos un polo populista cuya única amenaza seria es el tercio del electorado que todavía resiste proponiendo un cambio republicano y liberal.
Dirigentes de la UCR se pronunciaron en favor del ministro de Economía: “En las próximas elecciones, lo que se va a resolver es el rumbo futuro de nuestro país”.
El candidato de La Libertad Avanza expuso ante casi un centenar de ejecutivos mientras su rival Patricia Bullrich disertaba en el Coloquio de IDEA. Habló de “cinco alternativas” para dolarizar y retrucó a Carlos Melconian. Las figuras del “círculo rojo” presentes en la “contracumbre”.
La candidata de Juntos por el Cambio se presentó en la reunión organizada por distintos sectores empresarios. Luego encabezará otros actos de campaña en Mar del Plata.
Tras las elecciones Paso, en las que el ganador fue Javier Milei de La Libertad Avanza, cuándo serán los debates y las elecciones generales.
El fiscal general del MPA, Sergio Lello Sánchez, destacó los avances logrados con el nuevo Código Procesal Penal.
El presidente expuso en el evento que se realiza en Mar del Plata, donde planteó que “el tiempo que se viene es el de la unidad nacional”. Este jueves estará Patricia Bullrich. Javier Milei, en tanto, visitará la ciudad y tendrá un almuerzo pero fuera del evento.
El expresidente pidió que los legisladores de la coalición opositora respalden las reformas del liberal, si es que se impone en las elecciones. Finalmente, hubo una conversación telefónica con su candidata para “aclarar el malentendido”.
“Considero que no es conveniente en este momento que Mauricio Macri diga una cosa así. Cuando tenemos un punto fundamental para nosotros, no es el momento de discutirlo”, dijo la candidata de Juntos por el Cambio.
El ex presidente y fundador del PRO ratificó su predisposición a colaborar con el candidato a presidente por La Libertad Avanza. “Yo estoy contento que aparezca un partido con las mismas ideas, incluso las propuestas extremas”, dijo.
El Senado había aprobado el pliego la semana pasada y se esperaba la firma presidencial para terminar el trámite. Ana María Figueroa fue cesada por la Corte Suprema de su cargo en Casación tras haber cumplido 75 años de edad, el tope indicado por la Constitución Nacional.
La comparación interanual está impactada por la sequía, el primer “dólar soja” lanzado por el gobierno, y el impuesto PAIS.
El Concejo Deliberante de la ciudad aprobó por unanimidad la nueva medida, Todo lo que tenés que saber.
El senador nacional por Juntos por el Cambio, y gobernador electo de Mendoza, se indignó por tener que tratarse este pliego y acusó a la Vicepresidenta por “no dar la cara”.
El llamado Grupo de los 6 solicitó que la “coyuntura electoral” no apure la discusión ya que podría “perjudicar seriamente la generación de empleo formal”.
El oficialismo tendría los votos para avanzar este jueves con los cambios al proyecto aprobado en Diputados. Los alquileres temporarios quedaron afuera del temario de la sesión, así como los créditos hipotecarios.
En diálogo con Vía País, el diputado nacional del Frente de Todos y secretario general del gremio bancario defendió la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción de la jornada laboral.
Es otro reclamo sindical que atraviesa la campaña electoral de Sergio Massa. Comenzaron a debatirse en comisión siete proyectos de ley con la presencia de la ministra de Trabajo. Juntos por el Cambio acompañó el debate pero hizo advertencias. Hubo apoyo de las dos CTA y rechazo de la UIA. Cómo es la normativa en América Latina y Europa.
Tiene un plazo de ejecución de 180 días y demandará una inversión de 83 millones de pesos.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza recorrió el conurbano con sus propuestas de recortar los gastos del Estado. La polémica inesperada con Eduardo Eurnekian.