Vía Rosario
Paro general de CGT: cómo funcionarán los servicios públicos el miércoles 24 de enero en Rosario
La medida de fuerza afectará la prestación de servicios en la ciudad, aunque se garantiza el transporte público hasta las 19.
La medida de fuerza afectará la prestación de servicios en la ciudad, aunque se garantiza el transporte público hasta las 19.
La oposición “dialoguista” se dirime entre acompañar el despacho del oficialismo con disidencias o firmar uno propio. El gobernador Maximiliano Pullaro y la Federación Agraria se sumaron a las negociaciones. Las comisiones se reúnen a las 18.
Se trata de reclamos que intentaban frenar por completo toda la norma. El juez Enrique Lavié Pico rechazó las medidas.
Lo dijo en referencia a la movilización prevista para este miércoles de la CGT. “Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar”.
En el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal destacaron que el Gobierno receptó algunas propuestas de modificaciones, pero no todas. Retenciones, tema clave. Se define el dictamen de comisiones.
El plenario, que tendrá que analizar los dictámenes de mayoría y minoría, comenzará en la mañana del jueves y podría extenderse entre 48 y 72 horas, con lo cual se convertirá en el debate más extenso de la historia.
Distintas empresas mostraron su apoyo y se presentaron ante la causa judicial que se sigue por el apartado laboral del DNU.
De cara al paro general del 24 de enero, gremios y sindicatos del mundo se solidarizaron con las centrales obreras argentinas por el reclamo al gobierno nacional.
El Gobierno prometió enviar entre domingo y lunes el texto definitivo. Hay dudas sobre la redacción final de los artículos más críticos y temas que quedaron en un limbo. Se aceptaron algunas modificaciones en materia de educación, cultura y medioambiente, y se eliminó por completo el capítulo de salud. Se seguirá sesionando hasta el 15 de febrero.
La visita al Congreso del ministro del Interior, Guillermo Francos, mientras el presidente Javier Milei regresaba de Davos, fue fundamental para destrabar el conflicto que se generó alrededor de la “ley Bases” durante cuatro días de debate intenso. Qué cambios que concedió el Ejecutivo.
Habrá modificaciones en facultades delegadas, privatizaciones, retenciones y jubilaciones, y se retirará parte de la reforma electoral. Fue el mensaje que le llevó el ministro Guillermo Francos a los líderes de la oposición “dialoguista”. La votación será la semana que viene.
Los legisladores presentaron un proyecto en el que instan al Gobierno nacional a que “realice todas las gestiones” para “garantizar el efectivo cumplimiento de la sentencia de la Corte” al respecto.
Así lo definió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que aceptó el recurso del Gobierno contra la medida cautelar. Resta que resuelva el máximo tribunal.
El plenario nacional de gremios del transporte ratificó el paro y la marcha del 24 de enero. En qué horario no habrá servicio.
“Hay vastísimos sectores de la sociedad que están en riesgo a partir de un Presidente (con Javier Milei) que llega y tiene la irresponsabilidad de creer que ganar un balotaje lo pone en un lugar de un monarca que puede no consultar y no aportar por la democracia”, manifestó la diputada de Unión por la Patria.
En una multitudinaria asamblea, el Ministerio de Salud de la Provincia analizó con la comunidad los impactos negativos del proyecto de reforma.
Este martes debatieron organizaciones no gubernamentales, organismos de Derechos Humanos, entidades empresarias y sectores de la sociedad civil.
El radicalismo y Hacemos Coalición Federal intentan consensuar un texto ante la posibilidad de que el oficialismo rechace los cambios propuestos. La paradoja de un triunfo del kirchnerismo en las comisiones. Cortocircuito por el DNU.
Se trata de la quinta reunión del plenario en comisiones de la Cámara de Diputados. En esta jornada cuenta con la presencia de 65 expositores de forma virtual y presencial.
El Ministerio de Salud de la Provincia convocó para este martes 16 de enero a una asamblea para analizar los alcances de las modificaciones.