Vía Catamarca
Entra en vigencia el Nuevo Código de Procedimientos Administrativos en la provincia
La iniciativa busca garantizar transparencia, eficiencia y acceso ciudadano en los trámites administrativos.
La iniciativa busca garantizar transparencia, eficiencia y acceso ciudadano en los trámites administrativos.
Tras un año político intenso en la provincia de Santa Fe, donde el poder legislativo tuvo un rol preponderante, la rafaelina y diputada provincial Gisel Mahmud (Partido Socialista en Unidos para Cambiar Santa Fe), realizó un balance de los temas más relevantes del 2024 y del primer año de gestión del gobierno de Unidos.
El encuentro del Partido Justicialista concluyó sin consenso sobre la elección de convencionales.
La expresidenta criticó el fallo que estableció que el Tribunal Superior porteño pueda revisar las causas del fuero ordinario.
La norma, entrará en vigencia a partir de 2027 y permitirá un importante ahorro para el Estado, ya que en las elecciones anteriores el gasto de impresión de boletas ha sido considerable y excesivo.
El presidente del Bloque Justicialista de la Cámara de Senadores, Martín Oliva, destacó las mejoras introducidas al proyecto de reforma electoral impulsado por el gobierno provincial, subrayando la necesidad de garantizar mayor legitimidad y transparencia en el sistema electoral. Sin embargo, tras la sesión de este jueves, lamentó la urgencia del oficialismo por sancionar una ley que recién se aplicará en el proceso electoral de 2027. “La ciudadanía entrerriana tiene otras prioridades”, afirmó el legislador.
Los comicios para elegir legisladores y comuneros se llevarán a cabo el 6 de julio.
El gobernador Maximiliano Pullaro propuso a Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza en la Legislatura.
Aunque no consiguió apoyo para tratar la reforma electoral en diciembre, el oficialismo piensa volver a la carga a partir de febrero. El costo que dio a conocer.
Sostuvo el gobernador Osvaldo Jaldo al referirse a la muerte de un policía que enfrentó a un sujeto con antecedentes.
A partir del trabajo conjunto con docentes de la provincia, aplicarán nuevos currículos.
En 2025 se debatirá la reforma de la Carta Magna. El derecho estaba consagrado en la constitución provincial de 1921 y está garantizado en la Nacional, en el artículo 123°. Pero... ¿qué significa? ¿De qué se podría hacer cargo el Municipio y no depender de otros niveles del Estado?
El operativo fue ordenado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, en una causa por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. En relación a su expulsión, la Justicia avaló todo lo actuado en la sesión que presidió la vicepresidenta Victoria Villarruel.
En una reciente reunión con las autoridades del Ente Mixto de Administración del Parque Industrial Concordia (EMAPI), el intendente Francisco Azcué reveló los planes para la ampliación del Parque Industrial, posicionándolo como uno de los más grandes de la provincia en 2025.
El máximo tribunal de Justicia de la Nación sostiene que las constituciones provinciales pueden habilitar las reelecciones, pero fijando límites específicos. No obstante, el gobernador debe continuar hasta terminar su octavo mandato consecutivo.
Dirigentes y militantes de todo el departamento Castellanos colmaron el salón del Club Independiente de Rafaela. Se firmó un acuerdo y compromiso de trabajo para continuar fortaleciendo este proyecto y se presentó la Mesa Departamental coordinada por Rodolfo Giacosa. El intendente Viotti y la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, cerraron la lista de oradores.
“Esperemos que los recursos nacionales que se prevé no sean modificados por la reforma impositiva que anunció el Gobierno nacional”, dijo el ministro Cardozo.
El diputado nacional se anotó en el primer lugar de la lista de convencionales de La Libertad Avanza.
El gonernador señaló: “Hemos trabajado codo a codo con los tres poderes del Estado, lo que nos permitió avanzar no solo en infraestructura, sino también en reformas estructurales”.
El diputado peronista compartió un acto con el gobernador de Santa Fe y ratificó su apoyo a la reforma constitucional.