Vía Jujuy
Funcionarios del presidente Milei trajeron su apoyo a la alianza La Libertad Avanza Jujuy
El espacio violeta cerró su campaña electoral con un acto en la capital jujeña caracterizado por el acompañamiento de la militancia joven.
El espacio violeta cerró su campaña electoral con un acto en la capital jujeña caracterizado por el acompañamiento de la militancia joven.
El pedido de salidas transitorias de Eduardo Vázquez reabrió el debate sobre los beneficios penitenciarios en casos de violencia de género.
En Diputados, el secretario de Desregulación anunció cuándo enviarán las leyes que trabaja el Consejo de Mayo. Llaman a buscar consensos en el nuevo Congreso.
Será la primera vez que se vote con la nueva Boleta Única de Papel, método que ha generado algunas dudas entre los argentinos.
Las publicaciones, difundidas en Facebook, contenían mensajes intimidatorios en los que advertía que “iba a haber balas” durante la visita.
La ciudad recibirá a más de 250 representantes de Argentina y Latinoamérica en un encuentro que busca fortalecer la participación ciudadana y el trabajo comunitario.
Advierten que tiene plazo hasta el lunes 20 para hacerlo. De lo contrario, el martes 21 habrá una concentración multisectorial en Plaza de Mayo.
Ambos espacios acordaron coordinar acciones de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, con el objetivo de fortalecer el proyecto político iniciado por Javier Milei y Rogelio Frigerio.
El senador provincial Martín Oliva (PJ) habló sobre el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el gobernador Rogelio Frigerio y adelantó que su bloque lo analizará en detalle antes de fijar una postura definitiva.
En una entrevista con La Nación, la vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, lanzó duras críticas tanto al kirchnerismo como al gobierno de Milei.
Con una mirada puesta en la inclusión, la igualdad y la ética, la institución carlospacense aprobó la actualización de su estatuto y renovó su comisión directiva.
Para el miércoles están citados para ser interpelados en Diputados Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones, pero no asistirán. El Senado aún no definió el tratamiento de la Ley de DNU, devuelta con cambios. No hay certeza de sesiones antes del 26-O.
La doctora María Cristina Grunauer de Falu detalló una investigación
Fue uno de los escándalos de la última sesión. Siete mandatarios provinciales le quitaron apoyo a la ley que habían impulsado originalmente los 24. Sobre la hora, Menem exigió mayoría absoluta y la oposición no la alcanzó.
El proyecto recibió en general 140 votos positivos, 80 negativos y 17 abstenciones. Pero el artículo que fijaba un plazo de 90 días para el tratamiento de los decretos salió rechazado. La Cámara Alta ahora debe aceptar las modificaciones o ratificar la versión original. Las claves del mal trago opositor.
Confían en tener quórum para aprobar la nueva Ley de DNU, entre otros temas calientes. Un sector insistirá para expulsar a Espert, pero ni siquiera el kirchnerismo duro acompaña. Se espera que el diputado pida licencia.
Tras bajarse de la candidatura a diputado por provincia de Buenos Aires, el libertario notificó que dejará de integrar la comisión que presidía. Buscaban apartarlo en la sesión de este miércoles.
También intentarán fijar fecha de dictamen para el Presupuesto 2026 y convertir en ley el proyecto de impuesto a los Combustibles de los gobernadores. Además, arranca a fuego lento la moción de censura contra Francos y hasta se cuelan las negociaciones con Estados Unidos.
Tras el caso de la nena que fue con un arma a la escuela hace unas semanas, Mendoza presentó un proyecto de reforma al Código de Contravenciones.
El proyecto, enviado por el gobernador Hugo Passalacqua, destina más del 69% a inversión social y prevé un escenario con menores aportes nacionales. Misiones volvería a ser la primera provincia en aprobar su presupuesto.