Vía Viedma
RIO advirtió sobre "juicios políticos" si se aprueba la "re reelección"
El partido de Magdalena Odarda se sumó al rechazo a una nueva postulación del Gobernador de Río Negro.
El partido de Magdalena Odarda se sumó al rechazo a una nueva postulación del Gobernador de Río Negro.
La elección está prevista para el 27 de enero. Este viernes ya hubo una presentación ante la justicia local.
El próximo jueves 10 habrá una movilización al Congreso contra el aumento de las tarifas de los servicios públicos y el transporte.
A partir de mañana, las entidades financieras deberán entregar las listas de los ahorristas que obtuvieron rentas superiores a los $66.917,91 pesos durante 2018.
El Fiscal de Estado Héctor Durán Sabas explicó que el SI a la enmienda ya obtuvo el 66% con el voto positivo de los dos tercios que logró en la Cámara de Diputados y que ahora el NO debe obtener el 35% de los votos negativos.
Lo confirmó el Diputado Héctor Olivares. Desde el sector califican la convocatoria como "un atropello a la Constitución de la provincia".
La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2020. La alícuota tendrá un tope de 4 pesos por dólar. Las pymes pagarán recién después de los 600.000 dólares exportados.
Con la atención puesta en los corredores viales críticos, el equipamiento y la coordinación de los ministerios de Seguridad y Salud es clave para la acción inmediata ante un siniestro.
El socialista apuntó al Gobierno nacional y a la Justicia ante el acuerdo que beneficiaría a empresarios involucrados.
La Justicia le otorgó a Héctor Tregnaghi el beneficio al cumplir la mitad de los 20 años de condena que había recibido por matar a Raúl Seco Encina.
El Gobernador de San Luis aclaró que dará fondos a las intendencias para que luchen contra la pobreza.
Por Iván Sasovsky, tributarista.
Será la primera elección del año en la provincia. Ese día se decidirá si Sergio Casas puede tener otro mandato al frente del ejecutivo.
Por Fernando López Chiesa, tributarista.
La causa, un habeas corpus preventivo, se inició por la presencia y actividad de las fuerzas de seguridad en la zona ocupada por la comunidad Campo Maripe.
El Gobierno elevó la presión impositiva sobre la clase media, después de un año de licuación por doble vía: inflación y devaluación.
En Villa Unión, Julio Martínez llamó a votar por el "NO" de la consulta que se realizará para modificar la Constitución Provincial.
El Director de Oficinas Judiciales señaló que se implementa el sistema que el ministro Garavano propone para Nación.
Desde el municipio acusan al Gobierno "de retacear el envío de recursos". Dicen que "peligra el pago de sueldos y el bono a programas sociales".
El gobernador firmó el decreto para que el electorado se pronuncie a favor o en contra de modificar la carta magna.