Vía País
Por ley, el Central tendrá como principal misión combatir la inflación
La entidad ya no podrá nunca más financiar al Tesoro. Tampoco se podrán usar reservas para pagar deuda pública.
La entidad ya no podrá nunca más financiar al Tesoro. Tampoco se podrán usar reservas para pagar deuda pública.
El acto será en la capital provincial y en ese marco el Superior Tribunal de Justicia presentará los avances institucionales logrados a partir de la reforma instaurada desde 2016
También llegó a la Legislatura el proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia gestado por el Poder Ejecutivo
La diputada nacional había pedido quitar a la jueza de la causa por supuestos motivos personales.
Son 6.144 hectáreas de selva en el Valle del Cuña Pirú y fueron donadas por Celulosa, con los guaraníes dentro.
El jefe de Gabinete volvió al Congreso a brindar su informe sobre la gestión y las finanzas del Estado.
El Nóbel peruano entrevistó al presidente en la cena de la Fundación Libertad en Parque Norte.
Será aplicado por las provincias, que deben decidir si adhieren o no. El mecanismo permite realizar un cobro anticipado de Ingresos Brutos.
La medida legal va contra Gabriela Michetti y Marcos Peña, quienes el año pasado cerraron un proceso administrativo contra funcionarios de Cambiemos.
Los artículos relacionados con el aborto son los que prometen otra vez generar polémica en el recinto.
Se trata de un funcionario provincial que habría utilizado una camioneta estatal para viajar de manera personal.
El acto se llevó a cabo tras la multitudinaria marcha por el aniversario del último golpe de Estado en Argentina.
El martes se decidirá si es constitucional que las jubilaciones sean objeto del pago de impuesto.
Es el primero del 2019, de los cuatro encuentros anuales. Organiza el Tribunal de Cuentas de Misiones.
Felipe VI y la reina Letizia iniciaron su apretada agenda para su estadía en el país.
Oscar Cuartango, ex ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, aseveró que "se están aplicando normas que van en contra de la Constitución y se genera una exacerbación de la litigiosidad".
El máximo tibunal dictaminó la ilegalidad de la Enmienda Constitucional votada el 27 de enero en la provincia. El legislador opositor aclaró que sólo es un grupo de personas son las que buscan mantener el poder por impunidad"
Este martes el máximo tribunal fallará sobre la constitucionalidad del impuesto sobre los haberes.
Endurecimiento de penas de corrupción, baja de la edad de imputabilidad e incorporación de ciberdelitos y delitos ambientales son algunas de las principales modificaciones.
Autoridades participaron de la misa y realizaron un homenaje a desaparecidos correntinos en el Cementerio.