Vía País
Detuvieron en Uruguay al manifestante del mortero, Sebastián Romero
La foto fue un ícono de la marcha contra la reforma previsional del gobierno de Mauricio Macri.
La foto fue un ícono de la marcha contra la reforma previsional del gobierno de Mauricio Macri.
Recorrieron la ciudad por las calles principales.
También los asistentes recordaron los 51 años del Cordobazo.
Marcharon por las arterias centrales de Mina Clavero y Cura Brochero.
Cientos de maestros se concentraron en la plaza 25 de Mayo en rechazo a la reforma del Estatuto Docente.
[VIDEO] "Córdoba se ha convertido para nosotros en el peor régimen jubilatorio de todo el país", enfatiza una de las referentes de Punilla.
La movilización en caravana de vehículos.
Será el viernes 29 desde las 17 hs. con concentración en Plaza 25 de Mayo.
Para el presidente las redes tienen un "poder sin control para censurar, restringir o editar" los contenidos que publican.
Pese a que había un acuerdo para que se tratara sobre tablas, se debatirá en profundidad el lunes.
Lo hizo a través de los abogados que representan al gremio. Con esta acción se busca que el TSJ, resuelva la inaplicabilidad de la norma antes de que entre en vigencia el ajuste.
La iniciativa alcanza también a los trabajadores de las fuerzas de seguridad y de la justicia que están en la primera línea de lucha contra la pandemia.
La Unión de Educadores de Córdoba manifestó nuevamente su rechazo la reforma previsional impulsada por Schiaretti. Además indicaron que "los docentes cordobeses tienen la peor jubilación del país".
Reclaman por los recortes salariales además de la reforma previsional impuesta por el Gobierno provincial.
Es por la causa que investiga la compra de trenes chatarra a España y Portugal, en la que también está involucrado Julio de Vido.
Judiciales, integrantes de la CGT Regional Córdoba, Uepc, Luz y Fuerza, SEP y La Bancaria son algunos de los gremios que llevan adelante diferentes modalidades de protestas.
En tanto, a primera hora de este martes, la familia de Luis Espinoza fue recibida por el Presidente del Poder Legislativo en su despacho.
El gremio que nuclea a los empleados de Epec difundió un comunicado detallando las medidas. Declararon el trabajo a convenio y quite de colaboración y sin realización de tareas remotas en los sectores de semana calendaria.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba anunció un apagón virtual, sin atención a los alumnos. Mientras tanto, docentes opositores se manifestaron en el Patio Olmos.
Entre los principales gremios que visibilizarán los reclamos, figuran Uepc, Asociación Bancaria, Luz y Fuerza, Suoem, SEP, empleados legislativos, de casinos y de los músicos.