Vía Mendoza
Jimena Latorre: “Tenemos la obligación de despenalizar y legalizar el aborto”
La legisladora mendocina remarcó detalles puntuales de los derechos internacionales. Mencionó a Aída Kemelmajer.
La legisladora mendocina remarcó detalles puntuales de los derechos internacionales. Mencionó a Aída Kemelmajer.
La diputada nacional y esposa del gobernador Juan Schiaretti sostuvo que no cree “que el aborto sea el ejercicio de un derecho de la mujer sobre su cuerpo”.
La Unidad Fiscal Especializada en Femicidios de Salta (UFEM) estará a cargo de la fiscal Mónica Poma.
Chaco posee 6 diputados nacionales y, hasta el momento, solo una legisladora votará a favor.
La vicepresidenta hizo un extenso balance sobre la gestión.
El ex vicepresidente criticó a la Corte Suprema de Justicia y le mandó un mensaje al Gobierno.
El cese de actividades comenzó a las 6 de la mañana como parte de una huelga nacional.
La Justicia detuvo al encargado y al tractorista que este martes prestaron declaración indagatoria.
16 países americanos promueven una transición pacífica en Venezuela y afirmaron que los comicios “carecen de legalidad y legitimidad”.
Continúan los servicios en distintos espacios de la capital mendocina. Se hará revisión de forestales de envergadura, replantes y riego, entre otros trabajos. Cronograma .
El líder opositor venezolano pidió a la comunidad internacional que trabaje para que Venezuela pueda tener en el futuro unos comicios “justos, libres y democráticos”.
Se llevará a cabo la conformación de un Consorcio, tal como lo establece la legislación vigente.
Habían cuestionado el apoyo de los diputados de Córdoba Federal “al impuesto a la riqueza”.
Claudia Tron afirma que los principios religiosos " sólo deberían regir para quienes forman parte de esos grupos”.
Ediles del Frente Justicialista Pampeano presentaron una denuncia penal contra los dos funcionarios del radicalismo.
La Pastoral Social se opone a que el Congreso reforme la ley jubilatoria y habla del “ajuste de 2021”.
Los integrantes de las comisiones de la Cámara baja continúan con las deliberaciones sobre el proyecto que giró el Gobierno con las exposiciones de constitucionalistas, abogadas feministas y referentes religiosos.
El gobierno de Alberto Fernández metió toda la carne al asador en un anexo de 25 asuntos del decreto que dispone la prórroga de las sesiones ordinarias y la convocatoria a sesiones extraordinarias.
Los religiosos también tendrán que informar sobre el proceso canónico que le realizaron al cura denunciado.
El proyecto presentado, a un mes de acabar el año legislativo, generó críticas en la oposición que denunció que buscan dar “superpoderes administrativos” al titular del organismo.