Vía San Rafael
Donaron vacas mecánicas para hacer alimentos a base de soja
El equipo permite producir alimentos como leche, hamburguesas, milanesas y dulces.
El equipo permite producir alimentos como leche, hamburguesas, milanesas y dulces.
La investigación que se llevará en Tribunales será por un posible fraude por parte del Colegio de Farmacéuticos de la provincia.
El Presidente del Colegio de Farmacéuticos local soñaló que el crecimiento fue leve.
El público especializado pudo conocer el abanico de ofertas y lanzamientos de más de 181 expositores de distintas provincias del país.
La Policía lo descubrieron porque robó el celular de otro médico. El pensionado tenía medicamentos en su casa.
Se llevará a cabo hasta el 20 del corriente mes, y busca promover su consumo en el país.
Con la participación de 150 mujeres, en las instalaciones del CEPARD, se vivió un nuevo aniversario del proyecto impulsado por el MDS.
Música, acrobacia y clases de cocina fueron algunas de las actividades del festival para celebrar la obra.
La medida se debe a la deuda por parte de la obra social con los médicos y farmacéuticos que superan los $106 millones.
"Rechazamos el operativo de unidad nacional orquestado por el gobierno de Macri", argumentaron.
Los tours y talleres serán gratuitos.
El empresario agroindustrial dijo que la crisis económica actual tiene "tres orígenes: herencia, contexto global negativo y errores del Gobierno" de Macri.
29 cocineros de todo el país convergen a cocinar para obtener el soberano voto de los comensales que consagre a uno como Campeón Nacional.
Es un menú clásico y favorito de los argentinos, y el 2 de mayo se celebra su día.
Está organizado por la Municipalidad de Santa Rosa y se lleva a cabo de lunes a viernes.
En la recta final rumbo al 12 de mayo, los principales postulantes se mostraron en familia, pidiendo la unión y hasta con recetas de huevos.
Serán dos jornadas en donde se enseñará a preparar masas dulces y saladas.
Con el 80 % de reserva hotelera, Gualeguaychú se prepara para el fin de semana largo.
Busca desarrollar alternativas de desarrollo económico sustentable a través del aprovechamiento múltiple del recurso fúngico de los ambientes boscosos de la región y los residuos lignocelulósicos para la producción indoor de hongos comestibles.
Así lo denunciaron abuelos de Costa de Araujo. Se trataría de muestras gratis y de remedios que la mutual les dio sin costo.