Vía Carlos Paz
La lluvia llegó y trajo algo de alivio a las sierras cordobesas
[VIDEO] Madrugada con precipitaciones de diversas intensidades y caída de granizo por sectores. Cómo estará el tiempo este miércoles en Carlos Paz.
[VIDEO] Madrugada con precipitaciones de diversas intensidades y caída de granizo por sectores. Cómo estará el tiempo este miércoles en Carlos Paz.
Con 295 casos en las últimas 24 horas, la Provincia suma 6.397 contagios. Los fallecidos son un hombre y una mujer de General Cabrera.
En sólo ocho meses ya se supera el registro de los seis años anteriores. Estiman que el acumulado en lo que va de este año rondaría las 50 mil hectáreas.
Se trata del norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos, La Pampa, Catamarca, La Rioja, Corrientes y Córdoba.
Las llamas continuaron durante toda la noche, provocando un daño irreparable en la Reserva.
Dotaciones de bomberos siguen trabajando para contener los frentes. En la Capital, se puede distinguir el humo suspendido en el cielo.
Se trata de un hombre de 34 años, una mujer de 59 y dos menores de edad. Todos quedaron a disposición de la Justicia.
Uno entre Los Terrones y Capilla del Monte. El otro, el originado en el Pan de Azúcar y que se extiende hacia La Calera y el puente De la Sota. Hay evacuados.
Lo adelantó el Ministro de Agricultura y Ganadería. Sólo en Ischilín se quemaron cerca de 30 mil hectáreas.
Con los cinco fallecimientos registrados en las últimas 24 horas, y son 104 los decesos en la provincia.
También reciben donaciones para los bomberos voluntarios de Santa María de Punilla, Cosquín y cercanías.
El Gobernador también le agradeció al Presidente e informó que ya hay aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego y que se sumará un helicóptero.
Como prevención y debido al avance de las llamas, Policía Caminera anunció el corte de la ruta 38. Además, evacuaron a vecinos de La Tramontana y Ojo de Agua.
Uno es por las sierras altas de Casa Bamba y otro por el Camino a San Fernando.
Trabajo incesante de aviones, helicópteros y efectivos entre Capilla del Monte y Charbonier, y en la zona del cerro Pan de Azúcar. Hay evacuados.
Se mantiene un frente activo de unos 10 kilómetros al sur del cerro coscoíno.
Así lo confirmó Gabriel Fuks, el secretario de Articulación Federal de la Seguridad. Detalló que podrían sumar otros dos aviones hidrantes y hasta un helicóptero.
Así fue informado desde Capilla del Monte por el Director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha.
El gobernador emitió un mensaje en el que también enfatizó que "lo material el Estado ayudará a recuperarlo".
El detalle de todos los insumos que se necesita para asistir a la fauna autóctona tras el avance del fuego hacia el norte de Punilla.