Vía País
Un enfermero español voluntario de la vacuna de Oxford dio positivo para coronavirus
Se trata de una noticia muy esperada por los científicos a cargo de los ensayos.
Se trata de una noticia muy esperada por los científicos a cargo de los ensayos.
La adolescente de 13 años tiene cáncer y necesita realizarse estudios médicos con urgencia. Su obra Social tarda en darle la aprobación. Lee cómo podés colaborar.
La cantante habló sobre la importancia del medioambiente y la educación. También invitó al duque a Colombia.
Lo resolvió de esa manera la Academia de Suecia por la lucha de la organización contra el hambre mundial.
La Academia sueca destacó su "inconfundible voz poética que a través de una belleza austera hace universal la vida individual".
Los procedimientos fueron ordenados por el fiscal Martín Castellano, quien está a cargo de la Sección Criminalidad Económica y Compleja (SECEC) de la Unidad Fiscal Rafaela.
Es un mecanismo pionero a nivel mundial que fue desarrollado por biólogos e investigadores argentinos.
La campaña se realiza en el marco del mes aniversario de la ciudad.
Será transmitido por internet desde el Parque de las Naciones.
El armstronense derrotó al portugués João Domingues después de consagrarse campeón en Italia.
Las tijeras genéticas CRISPR-Cas9 están contribuyendo a terapias innovadoras contra el cáncer y podrían ayudar a curar enfermedades hereditarias.
El concurso literario de cuentos fantásticos creado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, ya tiene sus primeros ganadores.
Los participantes deben reflejar sus paisajes, tradiciones, cultura y la idiosincrasia del lugar.
Los premios a lo mejor de la música de Europa se entregarán en noviembre.
El zurdo fue uno de los dos tenistas argentinos que consiguieron títulos esta semana, algo que no ocurría desde 2018.
De profesión pintor, luego de todo se recuperó pero su situación sigue complicada económicamente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que esa enfermedad causa 400.000 muertes al año.
La gran ganadora fue la Escuela de Comercio 19, quien se llevó el premio mayor.
La rosarina alcanzó los cuartos de final del Grand Slam francés con una gran actuación de más de dos horas.
Fue coordinado por el área del Ambiente y Energía del Gobierno de Arroyito.