Vía País
Las tensiones internas en el PJ no kirchnerista
El nuevo PJ ya enfrenta sus primeros desacuerdos internos.
El nuevo PJ ya enfrenta sus primeros desacuerdos internos.
Las próximas elecciones 2019, la absolución de Carlos Menem y Tinelli como figura política, son los temas principales.
Se había anunciado para el 8 y 9 de octubre. Luego de las reuniones con legisladores se determinó que quede pospuesta para el 25 de octubre.
El Gobernador de Salta señaló que "seguramente" se postulará para eventualmente competir en los comicios del próximo año.
La diputada de la Cámpora Mayra Mendoza los calificó como unos traidores de la patria mientras que el ex presidente Menem apoya el nuevo espacio.
El senador nacional se refirió a la actualidad de la política provincial y del país, de la crisis energética y el nuevo frente conformado por Massa, Schiaretti, Urtubey y Pichetto.
El exintendente de Tigre también habló del Presupuesto y de la reunión con los gobernadores
La gobernadora de Buenos Aires encabeza la lista de "la votaría" y la sigue Cristina Fernández de Kirchner.
El gobernador de Salta explicó cuál es el objetivo del nuevo bloque que conforma con Schiaretti, Picetto y Massa.
Junto al gobernador Juan Manuel Urtubey y otros dirigentes nacionales, el ex diputado trabaja en un nuevo espacio que busca representar al peronismo no kirchnerista.
La reacción de la diputada militante en La Cámpora frente al proyecto del PJ alternativo.
El salteño trata de conformar un frente amplio que rompa la polaridad en las próximas elecciones.
Buscan ampliar el armado para 2019. Representamos al peronismo democrático, republicano y federal, afirmaron.
El ida y vuelta será entre el 17 y 19 de octubre en el 52° Coloquio de IDEA, un evento tradicional al que van los principales empresarios, políticos, sindicalistas y funcionarios de la Argentina para debatir.
Si bien el propósito había sido rechazado el año pasado, actualmente se vuelve a debatir.
El ministro del Interior respondió a las preguntas de la oposición. Se reunirá con Pichetto y Kosiner para acelerar la aprobación del proyecto.
Por Edgardo Moreno.
El Gobierno quiere que el Senado modifique el Pacto Fiscal antes de que se trate la ley con las cuentas públicas para 2019.
"No expreso una opinión personal en esta cuestión. Soy el presidente del bloque, doy la cara y acepto la tarea de la comunicación", remarcó.