Vía Viedma
Río Negro: Presupuesto 2019 y las PASO serán tratados en la Legislatura
La sesión será el viernes 30. El Gobernador pidió que se saquen las PASO.
La sesión será el viernes 30. El Gobernador pidió que se saquen las PASO.
Los 33 integrantes de Argentina Federal, el interbloque justicialista, y los 16 del Frente Renovador, se integrarán en un espacio de 49 bancas, que de esta manera será la tercera fuerza de la Cámara de Diputados, detrás de Cambiemos (108 integrantes) y el Frente para la Victoria (65).
Las elecciones 2019, la relación entre Macri y la comunidad global, y el riesgo de las democracias polarizadas, fueron los temas más importantes.
El interbloque se llamará Alternativa Argentina y con 49 legisladores será la tercera fuerza, detrás de Cambiemos y el Frente Para la Victoria.
La expresidente y actual senadora sería candidata y está dispuesta a ir a las Paso.
Mauricio Macri podría convocar a sesiones extraordinarias en diciembre.
Los diputados y senadores podrían volver a sendos recintos en diciembre.
"El análisis que hemos hecho de la situación nacional es que la política económica está errada", comentó el gobernador de la provincia.
El exgobernador de Jujuy asistió a un encuentro de los referentes de Argentina Federal, en Buenos Aires
El 20% de los asalariados tributa el impuesto. En 2015, el porcentaje era del 13%.
Fue durante el acto de asunción del nuevo intendete de Colonia Benítez.
"No se habló de candidaturas, se habló de un espacio que tiene hombres y mujeres que están en condiciones de hacerse cargo de la conducción del país a partir del año que viene", comentó Casas.
El Gobernador Mariano Arcioni participó en Buenos Aires de un nuevo encuentro de gobernadores de provincias, junto con el senador Miguel Pichetto y Sergio Massa.
El gobernador de Salta se refirió al armado del peronismo y rechazó la posibilidad de confluir en una alternativa junto a la expresidenta.
El gobernador de Chaco participó de un encuentro junto a sus pares en Buenos Aires.
Se reunió el miércoles con diferentes Gobernadores y dirigentes del justicialismo.
La intención de los dirigentes es diferenciarse tanto del presidente Mauricio Macri como de la ex mandataria Cristina Kirchner.
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, tomó juramento a los 11 miembros. Cambiemos quedó como la primera minoría.
El oficialismo necesitaba la presencia de 37 senadores sentados en sus bancas, pero sólo estuvieron 26.