Vía Viedma
Para Weretilneck, el acuerdo nacional "sirve si están todos"
También se mostró de acuerdo a que el Kirchnerismo sea convocado.
También se mostró de acuerdo a que el Kirchnerismo sea convocado.
La exmandataria analiza responderle al Presidente por escrito.
El Presidente sostiene que un acuerdo es "imprescindible para despejar dudas. Pero aclara que no es un contrato de adhesión, sino la búsqueda de un debate.
El funcionario nacional dijo que este tema será parte de las futuras deliberaciones en la Mesa Nacional de la coalición.
El economista eludió definir su candidatura y volvió a criticar el acuerdo de diez puntos básicos propuesto por Mauricio Macri.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires se refirió al consenso de diez puntos que el gobierno envió a un sector de la población.
El objetivo es mostrarle al Fondo Monetario Internacional y a los mercados que su gobierno es abierto al diálogo y no está aislado.
La información fue brindada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Finalmente, después de muchas quejas iniciales en la oposición, el Presidente se comunicó con Lavagna, Urtubey y Pichetto.
El posible acuerdo político entre Cambiemos y la oposición de cara a octubre, la semana que vivió el dólar y el libro de Cristina Kirchner.
Los opositores manifiestan que los puntos propuestos por el presidente para las elecciones deben ser debatidos por todos los candidatos, y no solo una parte.
El economista subió en Twitter sus propios diez puntos, en referencia a los ofrecidos por Mauricio Macri a la oposición.
El presidente mantuvo en la mañana del sábado una conversación con el político, para convencerlo en que se una a un acuerdo de diez puntos de cara a las elecciones.
"Para mí es útil ampliar Cambiemos a otras fuerzas", aseguró el gobernador de Mendoza.
El exgobernador de San Juan manifestó que el Poder Ejecutivo citó a una parte del peronismo que "ha venido acompañando" a Cambiemos.
El ministro del Interior avanza con el diálogo para un acuerdo con un sector del peronismo, pero no aclaró si convocará a Cristina Kirchner.
El exministro de Economía y eventual precandidato presidencial rechazó el acercamiento a la oposición que impulsó el oficialismo y con el que Cambiemos busca llevar calma a los mercados.
El senador dijo que la gestión Macri debería llamar a un acuerdo sobre políticas de Estado también al kirchnerismo. "Hay que preguntarle a Cristina si se sentaría a dialogar con el Gobierno", afirmó.
Juan Manuel Urtubey, Miguel Ángel Pichetto y Sergio Massa mantienen charlas con Rogelio Frigerio para definir el texto final.
Los socios electorales se comprometieron a buscar el camino para terciar entre Cambiemos y el PJ/kirchnerismo.