Vía Córdoba
Histórico aumento de precios en el transporte de Córdoba: cuánta plata necesita un trabajador por mes
Este lunes fue el primer día hábil en el que los usuarios pagaron cada boleto a 700 pesos. Los altos costos que implica la fuerte suba.
Este lunes fue el primer día hábil en el que los usuarios pagaron cada boleto a 700 pesos. Los altos costos que implica la fuerte suba.
La Municipalidad confirmó la fecha de activación de los descuentos a bordo de los colectivos urbanos.
Sería por un “cuadro de hipertensión”. Debió quedar internada en el Sanatorio Otamendi del barrio de Recoleta.
El Gobierno provincial confirmó el pago por planilla complementaria y espera que las clases empiecen en tiempo y forma.
La Municipalidad anunció la reducción de calzada de calle Alvear y el paso vehicular se cierra a partir del martes.
Será en el marco de la agenda Verano Juntos este jueves 22 de febrero a las 20:30. Se realizará un recorrido de 10 kilómetros, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo. Se sorteará una bicicleta entre los participantes.
El gobernador de Córdoba intentó poner paños fríos a la relación con Nación y negó haber traicionado al Presidente.
Se separaron del Bloque Unión por la Patria del peronismo nacional apoyados por el gobernador Osvaldo Jaldo.
Los números estimativos hablan de que se ubicará por encima del 15% y por debajo del 20%.
Hay preocupación por los recortes de Nación. “El transporte público no es un privilegio, es un derecho que debe sostenerse con aportes del Gobierno Nacional para no dañar el entramado social de Coronel Rosales”, agregó.
Así lo indicaron Héctor Daer y Pablo Moyano, cosecretarios de la central sindical. El líder camionero afirmó que no serán “meros espectadores del avallasamiento a los trabajadores”. Héctor Daer se mostró en contra la desregulación de la salud.
Los primeros meses del 2024 serán los de mayor impacto, por la descomunal pérdida del poder adquisitivo. El Producto Bruto podría caer hasta un 4,4%.
Carlos Bianco cuestionó la gestión de Javier Milei por la falta de comunicación y por las consecuencias negativas de la suspensión de fondos provinciales.
Fernanda Guardia junto a su pareja y un amigo fueron embestidos en avenida Circunvalación y fue la única que salió con vida. El hecho sucedió en mayo de 2021.
Autoridades del Ministerio del Interior de la Nación estuvieron días atrás en la provincia, visitando los centros de frontera ubicados en Puerto Iguazú y Posadas, tras lo cual anunciaron la intención de realizar nuevas obras en materia de infraestructura.
Tras no haber llegado a un acuerdo paritario, el Sindicato La Fraternidad anunció un paro de trenes para el próximo miércoles 21 de febrero que durará 24 horas y afectará a todos el país.
La quita de subsidios anunciada por Milei ha causado fuertes impactos en ciudades del interior del país. Además de altas tarifas, el servicio está en riesgo y hay localidades que ya han decidido dejar de prestarlo. Carlos Paz ya se sumó a la emergencia.
Los ediles de Coronel Rosales presentaron un proyecto dirigido al Ministerio de Economía de la Nación. Frente al anuncio de la eliminación del Fondo Compensador del Interior, el reclamo tiene como finalidad, que las provincias puedan sostener el transporte público.
En paralelo al recorte de fondos nacionales, sigue abierta la discusión por salarios provinciales.
La medida rige desde las 0 horas del sábado 17 de febrero.