Vía Ushuaia
Realizaron el Consejo de Seguridad Interior 2023 y Tierra del Fuego participó
Se discutieron estrategias de prevención del delito con representantes de todas las provincias de la Argentina.
Se discutieron estrategias de prevención del delito con representantes de todas las provincias de la Argentina.
El dirigente social y político dijo qué le diría a Cristina Kirchner en caso de que esta apoyara la posible precandidatura del ministro de Economía de la nación.
Luego de que el presidente dijera que no iba a ir por la reelección, la vicepresidenta envió un mensaje a través del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
El hecho ocurrió sobre la calle Felipe Varela y Juan J. Valle, cuando el rodado se hallaba estacionado. Una mujer fue filmada retirando el vehículo del lugar. Fue detenida junto a otras dos personas.
Venció a Quilmes por 74 a 69 y enfrentará a Argentino Junior por el título.
Cuanto más se acerca la fecha de las elecciones, más incertidumbre hay en la coalición de gobierno. No hay frente de batalla que no esté abierto: un Presidente que llega desgastado y muchas alas que van a pelear por lo suyo.
El mandatario nacional anunció este viernes que no irá por la reelección en las próximas elecciones.
La moneda norteamericana del mercado alternativo cierra la semana con un valor histórico ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La incertidumbre política golpea otra vez y los rumores provocaron una suba importante en el valor nominal de la divisa en el mercado paralelo durante abril.
Se reunió esta tarde el Consejo Nacional partidario, horas después de la sorpresa que implicó la renuncia de Alberto Fernández a ir por la reelección. El Presidente participó de la reunión, que fue calificada de “cordial y armónica” por Agustín Rossi.
Modificó normativas y no entregará divisas al menos hasta el martes. Así pudo comprar $ 289 millones. El “blue” cerró en $ 442.
Tras la decisión del Presidente de no presentarse a una eventual reelección, el ministro Massa salió a mostrar su apoyo para con él.
La implementación de la Ley de Lemas multiplicó las opciones para el 11 de junio, fechas de las elecciones. En 2019 sólo fueron 4 candidatos. Mirá las fotos, apellidos y partidos que representarán. En qué consiste la Ley de Lemas.
Muchos diarios de distintas latitudes destacaron a la noticia como una de las principales.
Juntos por el Cambio consideró que la declinación del presidente a ir por la reelección es una señal más del “fracaso” de esta gestión. “Lo único que podía pasar es que terminara mal”, consideró Javier Milei.
La agrupación de Máximo Kirchner publicó un comunicado en sus redes sociales y Wado de Pedro hizo declaraciones celebrando que el mandatario anunció que no pelear por su reelección.
La activista trans presentó una acción de habeas data contra el Arzobispado de Salta en la Corte Suprema por negarse al cambio de los registros de bautismo y confirmación para inscribirse con el nombre y género autopercibido.
El líder radical dijo que la herencia de Alberto Fernández será “más atraso, más endeudamiento, más inflación, más pobreza”.
El video con el tanto de Tomás Olmos que permitió la obtención de los tres puntos en la Boutique.
El Gobernador de Santa Fe señaló que “tener un Presidente dedicado exclusivamente” a las cuestiones económicas que golpean al país “es lo mejor”.