Vía San Nicolás
Vecinos criticaron la grilla cultural de verano por "darle la espalda a los barrios"
"Es una cuestión de estación y a partir de marzo vamos a trabajar fuerte allí", afirmó la subsecretaria de Cultura.
"Es una cuestión de estación y a partir de marzo vamos a trabajar fuerte allí", afirmó la subsecretaria de Cultura.
La propuesta seduce con actividades al aire libre durante los fines de semana hasta marzo.
El nuevo director del Museo de la Estancia pretende generar un diálogo horizontal con el personal y la comunidad.
El ciclo de verano arranca este 31 de enero con la presencia de múltiples artistas y en diversos escenarios.
Arranca este viernes y habrá desde shows musicales, hasta ferias al aire libre y estaciones de food trucks.
El tour está dirigido no solamente a turistas, sino también a aquellos salteños que quieran conocer su ciudad.
En el marco de la búsqueda de Historias y leyendas de los pueblos de Argentina, recorrimos los atractivos junto a la laguna Mar Chiquita. Mirá las fotos y videos.
Así lo confirmó la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural de Tierra del Fuego, tras finalizar las tareas de excavación.
Se encuentra en el norte del Valle de Punilla. Es uno de los centros turísticos de relevancia de la región. Con sobresalientes paisajes, este lugar ofrece una amplia oferta de actividades
Datos de Turismo municipal, hablan de 7418 visitantes a los museos municipales en la primera quincena del año.
El litoral marino costero de la provincia conjuga el paisaje de la meseta y el mar, la vida rural y de la naturaleza unidos por la Ruta 3.
El litoral marino costero de la provincia conjuga el paisaje de la meseta y el mar, la vida rural y de la naturaleza unidos por la Ruta 3.
Será el viernes 18 de enero entre las 19.30 y la medianoche, con actividades especiales y un cierre espectacular.
De los lagos y la cordillera hasta el mar, el Corredor lo guiará hacia los secretos de la meseta patagónica por la traza de la Ruta Provincial 43.
Con la idea de posicionarse como ciudad turística presenta atractivos naturales para visitar como el Hornocal y la Laguna de Leandro.
Se trata del Festival de Verano, una serie de actividades gratuitas organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad.
El animal "podría haber medido entre 13 y 17 metros de largo" y su cráneo medía más de tres metros de longitud.
La ciudad balnearia cuenta con dos espacios que conservan, investigan, comunican y exponen objetos e información reflejando aspectos de la existencia humana y su entorno, propiamente montehermoseños.
Se trata del Museo de los pioneros Rosa Novak de Hofmann y del Museo del Campo.
Se desarrollará del 9 al 27 de este mes con recitales en vivo, obras de teatro y degustación de comidas regionales.