Vía Gualeguaychú
El intendente de Gualeguaychú se reunió con el gobernador Rogelio Frigerio
“La forma de sacar adelante el país es trabajando” expresó Mauricio Davico tras el encuentro realizado en la capital provincial.
“La forma de sacar adelante el país es trabajando” expresó Mauricio Davico tras el encuentro realizado en la capital provincial.
El presidente lo anunció con un mensaje grabado que transmitió por cadena nacional. Lo hizo escoltado por los integrantes de su gabinete y por su asesor Federico Sturzenegger, el denominado “arquitecto” del paquete de medidas, que incluye reforma laboral, cambios en las prepagas y el avance para privatizar empresas públicas.
Movimientos populares se nuclearon en la histórica esquina de Colón y Cañada para protestar contra el ajuste del presidente libertario.
La ministra de Seguridad brindó una conferencia de prensa para repasar los resultados de la implementación del protocolo antipiquete.
El ministro de salud pública de la provincia, Luis Medina Ruiz, se reunió con la dirección del hospital Eva Perón.
La movilización masiva en la Ciudad de Buenos Aires tuvo sus momentos de tensión cuando se trasladó de la vereda a la calle.
Además de grabar el mensaje que se emitirá por cadena nacional, el presidente estuvo con Patricia Bullrich siguiendo de cerca cómo se organizó el “protocolo antipiquete”
En la previa a la movilización masiva a nivel nacional, un grupo reclama por un pan dulce para Navidad.
Edgardo Tapia fue imputado por el asalto a la prima de la esposa de Lionel Messi cerca del supermercado Único.
Ante el reencuentro de la familia Sena, la mamá de Cecilia Strzyzowski se manifestó en contra y apuntó contra la jueza que aprobó el decreto.
El presidente explicará los alcances del decreto de desregulación económica. A su vez, oficializará en lo que resta de la semana el llamado a extraordinarias y remitirá sus primeros proyectos. Federico Sturzenegger mostró en un video las pilas de más de 600 hojas del plan y Martín Menem anticipó que se discutirá “lo antes posible”.
La tradicional movilización por el aniversario de la represión de diciembre de 2001 se realiza a la tarde.
Los carteles agregan: “Si va a ejercer su derecho a protestar, tome en cuenta que solo lo puede hacer en lugares habilitados. Recuerde que cortar una calle, avenida o una ruta es un delito penado por ley”.
“La persona que corta será detenida si no se sube a la vereda. Les pedimos que no lleven esto a una situación de violencia extrema, hoy vamos a comenzar a ordenar el país”, completó la ministra de Seguridad.
En lo que será la primera prueba de fuerza del Gobierno de Milei, en donde se enfrentará a los intereses de grupos de organizaciones sociales, se pondrá en ejercicio el protocolo de orden público. Eduardo Belliboni afirmó que será una “manifestación pacífica”.
Previo a la Navidad, organizaciones sociales se movilizarán en diferentes puntos del país.
En una jornada marcada por la marcha del Polo Obrero, habrá una baja en las temperaturas.
El Frente de Unidad Piquetera rechazó las advertencias del Gobierno nacional y ratificó la movilización hacia Plaza de Mayo. Las presentaciones judiciales y las medidas del gobierno nacional.
El presidente de la compañía, Horacio Marín, dijo que el objetivo es convertirla en “una gran exportadora de crudo”.
Pablo Garate y Juan Apolonio visitaron las instalaciones de la Sección Seguridad Vial.