Vía Punta Alta
Marcha atrás: no habrá modificaciones en el beneficio de “Zona Fría”
Quedó fuera de la llamada “Ley Ómnibus”, el descuento se mantendrá tal como fuera aprobado en 2021.
Quedó fuera de la llamada “Ley Ómnibus”, el descuento se mantendrá tal como fuera aprobado en 2021.
El Poder Ejecutivo dispuso una actualización parcial de este tributo por los períodos del 2021 y 2022 que estaban congelados, pero postergó la del 2023.
Ocurrió cerca de la ciudad de Mina Clavero. El momento fue grabado por una persona que pasaba por el lugar y la Policía de Córdoba intervino en el hecho.
Caras nuevas y otras muy conocidas, gritos, peleas y respaldos inesperados. Así fueron las primeras horas de la maratónica sesión en la Cámara Baja.
La diputada de Hacemos Coalición Federal confirmó cuál será su postura en sus redes sociales. El debate en el Congreso será este miércoles y jueves.
Desde el organismo dijeron que “se está implementando un ambicioso plan de estabilización” y señalaron que “el camino será desafiante”.
En las horas de la tarde, los movimientos marcharon desde Colón y General Paz hacia Patio Olmos.
Este miércoles la moneda del mercado paralelo suma un nuevo cierre a la baja en una jornada marcada por lo político.
En la tarde de este miércoles aumentó la tensión en las inmediaciones del Congreso, mientras en Diputados se debatía el megaproyecto. Numerosos efectivos accionaron para evitar los cortes de calles. Hubo gases lacrimógenos y Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, terminó golpeado.
El encuentro será en el Anfiteatro del Parque Pueblos Originarios del Awyayala (Ex Parque de Los Eucaliptos), el próximo viernes 2 de febrero a partir de las 19. Habrá música, diversas intervenciones artísticas, feria y cantina a precios populares.
El expresidente se pronunció en su cuenta de X sobre el mega proyecto que se discute en la Cámara Baja. “Apoyo la ley que presentó el Gobierno”, resaltó.
El MEP también cayó por debajo de ese valor y el Contado con Liquidación volvió al valor de dos semanas atrás. Fuerte presencia de importadores en el mercado de cambios.
Se trata de Leonardo Sosa, uno de los fundadores de Revolución Federal y procesado en causas anexas. La diputada Cecilia Moreau exigió que se retire y se investigue quién lo invitó a la sesión.
El PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y otros bloques chicos dieron quórum y votarán a favor junto con La Libertad Avanza. La sesión durará unas 35 horas totales, con cuarto intermedio. Podría caer el capítulo de privatizaciones.
Unión por la Patria denunció irregularidades en el tratamiento y presentó una moción, pero perdió en la votación. Fue luego de que se leyeran los artículos que serán retirados, que abarcan el paquete fiscal, el régimen de pesca y parte de la regulación de la protesta social, entre otros temas.
“El Gobierno Nacional ha escuchado toda recomendación y objeción”, afirmaron en un comunicado, por lo que “es responsabilidad de los diputados promover las reformas planteadas”.
En sólo un mes del 2024, los combustibles subieron en dos oportunidades. La razón del incremento.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial -Manuel Adorni- se refirió a estos temas en la agenda del Gobierno y también habló de la designación de Daniel Scioli como nuevo funcionario y de las negociaciones con el FMI.
Ocurrió al comienzo del debate, cuando la legisladora del Frente de Izquierda hizo una moción contra Javier Milei.
El operativo policial se desarrolla en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Artistas, asambleas barriales, movimientos sociales y sindicatos movilizarán por la tarde.