Vía Rosario
La UOM expresó preocupación por la “ola de despidos masivos” en el Gran Rosario
El gremio metalúrgico habló de más de 1.000 operarios que fueron dados de baja debido a la pérdida de demanda en el primer trimestre.
El gremio metalúrgico habló de más de 1.000 operarios que fueron dados de baja debido a la pérdida de demanda en el primer trimestre.
Tras cerrar la semana pasada a la baja, la divisa repuntó este lunes y el martes volvió a terminar al alza.
Dijo Osvaldo Jaldo: “Bajo ningún punto de vista el Poder Ejecutivo ni la Policía de Tucumán han actuado arbitrariamente ni fuera de la ley en Tucumán”.
Una pareja fue detenida y encontraron en su vivienda cerca de 3000 dosis de marihuana.
El presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo destacó que “buscamos consenso”.
Analizaron el proyecto representantes de los distintos sectores de la actividad.
La exparticipante del reality cautivó a sus televidentes con un outfit muy jugado.
Las centrales expusieron en el Plenario de Comisiones del Senado y apuntaron contra el capítulo laboral, el régimen de inversiones y las privatizaciones.
El legislador nacional de La Libertad Avanza por Jujuy conduce en la Cámara alta un debate sobre el paquete fiscal.
Desde el Gobierno de España anunciaron que se extiende la fecha para solicitar la ciudadanía.
Entre otros temas también se abordó un Proyecto de Ley del Movimiento Vecinal para que se incluya en una Ordenanza, la prohibición de la pesca en la Zona de Recreación.
El argentino había conseguido el premio por ser el mejor jugador de la Copa del Mundo 1986 con Argentina y ahora está en subasta.
Eliana Molina: “Se deben sostener en la formación de los jóvenes adultos, en lo que es la ciudadanía, la formación laboral y la educación como una herramienta para la socialización, la readaptación social y fundamentalmente el rol de la familia”
Daniel Abad: “Queremos acompañar al sector privado para que desarrolle su actividad con herramientas y que se pongan de acuerdo”.
Lo confirmó el Gobierno Provincial a través del Boletín Oficial. Uno por uno, los nuevos valores.
El diputado nacional por la UCR presentó un proyecto de ley para que se reduzca el IVA en los servicioa de luz, agua y gas de los hogares y las actividades económicas. Esto “no tendría un impacto fiscal significativo para el Estado Nacional y permitiría a los ciudadanos hacer frente a la progresiva reducción de subsidios en estos servivios.
También se refirió a energías renovables y los trabajos que se están realizando en materia de mejora del servicio.
La pregunta que se hacen los usuarios de los servicios de compañías de seguro es si los costos de las pólizas van a bajar a partir de la no obligatoriedad de tener que ofrecer el acarreo. Cuánto cuesta contratar una grúa en CABA y cómo funciona.
La identidad mileísta tiene votos, carece de estructura. El Presidente está convencido de que ganó las elecciones y mantiene todavía una alta popularidad porque representa todo lo contrario a lo paulatino.
La senadora nacional de Santa Fe defendió el derecho del presidente de la UCR a pedir cambios en el proyecto.