Vía Córdoba
La nafta llegó a los $1.000 en Córdoba tras un nuevo aumento de precios
En sólo un mes del 2024, los combustibles subieron en dos oportunidades. La razón del incremento.
En sólo un mes del 2024, los combustibles subieron en dos oportunidades. La razón del incremento.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial -Manuel Adorni- se refirió a estos temas en la agenda del Gobierno y también habló de la designación de Daniel Scioli como nuevo funcionario y de las negociaciones con el FMI.
Ocurrió al comienzo del debate, cuando la legisladora del Frente de Izquierda hizo una moción contra Javier Milei.
El operativo policial se desarrolla en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Artistas, asambleas barriales, movimientos sociales y sindicatos movilizarán por la tarde.
El presidente seguirá la sesión maratónica desde la residencia presidencial. Demandará 35 horas y marcará un hito en su gestión.
Al mismo tiempo, la diputada de UxP llama a “discutir toda la estructura” del PJ tras “haber tenido serias dificultades en la elección”.
El ministro de Economía provincial junto al intendente, Daniel Harrington, acordaron un plan. Buscan contrarrestar los impactos del DNU y la Ley ‘Bases’ en la autonomía tributaria de la provincia y los municipios.
Un portal inmobiliario destacó que el incremento comenzó a hacerse notorio a partir de la derogación de la Ley de Alquileres. Los precios, en tanto, subieron un 20%.
El Gobierno Nacional decide si aplica la actualización, desde el próximo jueves. Un tributo coparticipale.
En su mayoría, Hacemos Coalición Federal dará quórum y votará a favor del proyecto, aunque algunos integrantes se desmarcarán. Exigirán cambios en varios artículos. El oficialismo tendría los votos para aprobar el “megaproyecto”. Macri bancó la ley ante sus diputados.
El blue acumula la cuarta baja consecutiva durante las demoras en el tratamiento de la ley ómnibus.
En enero la caída de transferencias por coparticipación es del 12% y las discrecionales superan el 64%.
Para la Justicia, el capítulo 4 del DNU emitido por Javier Milei es inconstitucional.
El bloque saldó sus internas tras una extensa reunión comandada por Rodrigo De Loredo y decidió acompañar “a pesar de la desorganización con la que el Ejecutivo encaró el tratamiento y los agravios vertidos”.
Esto lo afirmó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, quien adelantó que este miércoles se sesionará en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de la “ley ómnibus”.
La actriz fue premiada por la obra “Mamma mía” y aprovechó el momento para enviar un contundente mensaje.
Los mandatarios provinciales salieron de la reunión con Francos confiados en el acuerdo, pero el gobierno cambió su postura.
En la reunión de este lunes, el tema central fue la coparticipación de ese tributo. Los mandatarios confían en que se logre, mientras que desde el Gobierno enfatizaron que ese, como todo el paquete fiscal, “se discutirá más adelante”.
Se reunió con gobernadores de JPC y diputados. El ministro Francos participó media hora del encuentro. La ley se tratará este miércoles.
Comenzó la Copa de la Liga, y los equipos de Córdoba apenas consiguieron un triunfo. El vértigo del torneo no da tregua, y ya comienza la segunda fecha.