Vía Mendoza
Aumentó el combustible en Mendoza: cómo quedaron los precios
Es el segundo aumento en lo que va del año registrándose un incremento del 10%. Cuál es la razón de la suba y cuáles son los nuevos precios.
Es el segundo aumento en lo que va del año registrándose un incremento del 10%. Cuál es la razón de la suba y cuáles son los nuevos precios.
En sólo un mes del 2024, los combustibles subieron en dos oportunidades. Puma fue la primera firma en actualizar el valor.
El mandatario provincial abrió el 146° período legislativo. Fuera del recinto, manifestó Uepc.
El vocero presidencial responsabilizó a los “incivilizados alentados por la izquierda” por los incidentes en el Congreso durante el tratamiento de la ley de Bases.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que analizarán “la manera de recomponer los ingresos provinciales”. Dio detalles sobre cómo fue la negociación sobre la coparticipación del impuesto PAIS.
Se quedó dormido al volante y perdió el control de su vehículo Peugeot 308
Mientras se debate la ley en la Cámara de Diputados, algunos de los diputados mendocinos que participan decidieron votar a favor y otros en contra. Entérate qué apoya cada uno.
Quedó fuera de la llamada “Ley Ómnibus”, el descuento se mantendrá tal como fuera aprobado en 2021.
El Poder Ejecutivo dispuso una actualización parcial de este tributo por los períodos del 2021 y 2022 que estaban congelados, pero postergó la del 2023.
Ocurrió cerca de la ciudad de Mina Clavero. El momento fue grabado por una persona que pasaba por el lugar y la Policía de Córdoba intervino en el hecho.
Caras nuevas y otras muy conocidas, gritos, peleas y respaldos inesperados. Así fueron las primeras horas de la maratónica sesión en la Cámara Baja.
La diputada de Hacemos Coalición Federal confirmó cuál será su postura en sus redes sociales. El debate en el Congreso será este miércoles y jueves.
Desde el organismo dijeron que “se está implementando un ambicioso plan de estabilización” y señalaron que “el camino será desafiante”.
En las horas de la tarde, los movimientos marcharon desde Colón y General Paz hacia Patio Olmos.
Este miércoles la moneda del mercado paralelo suma un nuevo cierre a la baja en una jornada marcada por lo político.
En la tarde de este miércoles aumentó la tensión en las inmediaciones del Congreso, mientras en Diputados se debatía el megaproyecto. Numerosos efectivos accionaron para evitar los cortes de calles. Hubo gases lacrimógenos y Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, terminó golpeado.
El encuentro será en el Anfiteatro del Parque Pueblos Originarios del Awyayala (Ex Parque de Los Eucaliptos), el próximo viernes 2 de febrero a partir de las 19. Habrá música, diversas intervenciones artísticas, feria y cantina a precios populares.
El expresidente se pronunció en su cuenta de X sobre el mega proyecto que se discute en la Cámara Baja. “Apoyo la ley que presentó el Gobierno”, resaltó.
El MEP también cayó por debajo de ese valor y el Contado con Liquidación volvió al valor de dos semanas atrás. Fuerte presencia de importadores en el mercado de cambios.
Se trata de Leonardo Sosa, uno de los fundadores de Revolución Federal y procesado en causas anexas. La diputada Cecilia Moreau exigió que se retire y se investigue quién lo invitó a la sesión.