Vía País
La desaceleración de la inflación se complica por los aumentos en los alimentos
Según el informe de la consultora Ecolatina, el rubro con mayor dinamismo incrementó por la suba en carnes, frutas y verduras.
Según el informe de la consultora Ecolatina, el rubro con mayor dinamismo incrementó por la suba en carnes, frutas y verduras.
Marcó un nuevo panorama para los acreedores y señaló: "Los prestamistas deberían haber conocido el riesgo".
En diciembre los rubros que más subieron fueron esparcimiento, gastos en salud y transporte.
El incremento generalizado de precios luego de 4 años fue de más del 300 por ciento.
"Vencer la inflación necesita de vos", escribió el mandatario en Twitter.
Se les liquidará el resultante de la inflación acumulada de octubre, noviembre y diciembre del año pasado.
Se registraron subas de precios del 55,7% interanual en nuestra ciudad de acuerdo a las mediciones del CREEBBA.
El Banco Central tendrá el poder de modificar los créditos de vivienda y también los planes de ahorro para compra de autos.
Serán aplicados de forma escalonada, con el fin de no perjudicar a los contribuyentes y de no afectar -a la vez- a la recaudación municipal.
La empresa tiene varios proyectos con YPF. El CEO de la empresa también se encontró con el gobernador de Neuquén.
De esta manera, el acumulado en estos diez meses del 2019 fue del 42,2 %.
Para el aún oficialismo, el punto de partida para 2020 es "mucho más sano" y especifica que hay equilibrio fiscal primario y menor presión tributaria.
La aplicacion de las subas dependerá de las necesidades de cada institucion educativa.
Desde enero vacacionar en la ciudad patagónica costará un 30% más. Existe preocupación por los turistas chilenos.
Lo admitió vía teleconferencia ante empresarios en el Coloquio de IDEA que se realizó en Mar del Plata.
El ministro de la Producción de la provincia, Raúl Quintana se reunió con el titular de la filial sur de Federación Agraria Rolando Ziesseniss y varios productores.
Como lo viene haciendo desde el inicio de la campaña, el jefe de Estado publicó sus promesas en su cuenta oficial de Twitter.
El Jefe de Estado lamentó el salto de precios de septiembre, que tocó su máximo en lo que va del año.
El ministro de Hacienda dio su parecer respecto a la crisis económica que atraviesa el país. Además, se refirió al plazo que tendrá el próximo Gobierno para resolver el "reperfilamiento" de deuda.
El candidato del Frente de Todos criticó al Presidente tras conocerse que la inflación de septiembre fue del 5,9%, según el Indec.