Vía Córdoba
Otro golpe al bolsillo en Córdoba: rige el nuevo aumento en el colectivo
Es el segundo incremento en muy pocas semanas, para todo el servicio interurbano.
Es el segundo incremento en muy pocas semanas, para todo el servicio interurbano.
El incremento es de un 9,7% en promedio y abarca del tramo I al X de los corredores viales nacionales, los accesos norte y oeste a la ciudad de Buenos Aires y el corredor vial 18.
El ingreso promedio de la población urbana subió casi 16 puntos por detrás de la inflación del 42,6%.
Hubo un salto del 28,3% en abril, porque se compara contra un mes de confinamiento casi total.
El ministro de Economía apunta “por lo menos” a un 21%.
El Gobierno se despega y señala que la culpa es del macrismo porque aún impactan los efectos de la política macroeconómica que aplicó. La brecha entre el dólar informal y el oficial volvió a superar el 72%.
Las restricciones complican a las trabajadoras, que han quedado casi sin ingresos.
El desempleo registró una leve baja de 0,2 punto porcentual.
La expansión se dio en el primer trimestre de este año, informó el Indec. No obstante, se desacelera el ritmo de recuperación.
Pedro Salas opinó que son los comerciantes los que ganan más que el productor.
El británico Ben Kelmanson asumirá su nuevo puesto para fines del 2021.
El ex presidente está en Mendoza para presentar su libro “Primer Tiempo”. En el encuentro, Mauricio Macri aprovechó para hablar de la situación actual del país y de los mendocinos, apuntando contra las decisiones del gobierno nacional.
La DEIE dio a conocer las cifras de mayo. La canasta mínima de alimentos fue de $23.472.
Se encareció 2,4%, por lo que pisó el freno pero cuesta casi el doble del salario promedio.
Alcanzaría a los que cobran los haberes más bajos y también lo percibirían los que cobran pensiones.
Reclaman un aumento que alcanza el 52% y además que las empresas vacunen a los trabajadores.
El funcionario admitió que el nivel de precios está por encima de “lo que es macroeconómicamente factible”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había adelantado que en mayo se verificó “una desaceleración” de la inflación.
Con respecto a igual mes del año pasado la variación fue del 47,61 por ciento. En lo que va del 2021 superó el 22 por ciento.
El Ipec destacó la mejora general en marzo, cuando se registró un aumento interanual de más del 11 por ciento.