Vía Córdoba
Volvió a subir el precio del GNC en Córdoba: a cuánto se fue el metro cúbico
El nuevo valor representa un incremento promedio del 13% en la Capital.
El nuevo valor representa un incremento promedio del 13% en la Capital.
A pesar del contexto nacional, el porcentaje marcó una desaceleración con respecto a mayo.
El Indec publicó esta tarde el IPC del mes pasado. El dato se correspondió con las expectativas del Gobierno. La cifra interanual es de 271,5% y los precios acumularon un alza de 79,8% en el primer semestre.
La participante del reality habló con Alex Caniggia y defendió al actual presidente de Argentina frente a las problemáticas que atraviesa el país.
El presidente también asistió al Tedeum en la Catedral metropolitana donde el arzobispo García Cuerva advirtió sobre la realidad social del país. La nueva fase de la gestión arranca con la incorporación de Sturzenegger como ministro de Desregulación.
El presidente estuvo en San Juan, en un acto realizado en la Casa Natal de Domingo Sarmiento. Volvió a mostrarse con la ministra Sandra Pettovello después del escándalo de los alimentos.
Mediante una app móvil se puede acceder a grandes descuentos. Cómo funciona y dónde usarla en Córdoba.
Los gobernadores de la Región Centro piden que la Nación cumpla con el pago de fondos previsionales.
En cambio las remuneraciones de los empleados públicos y de los informales siguieron por debajo de la evolución de los precios.
La tradicional comida argentina registró un aumento en su precio, pese a la desaceleración de la inflación.
El presidente argentino regresa este martes a Buenos Aires, después de visitar también Madrid, Hamburgo y Berlín.
El Gobierno nacional anunció la venta de pasajes de julio con descuentos online y otros beneficios.
La herramienta web permite comparar los precios de distintos productos de supermercados. Cómo funciona.
El porcentaje marcó una desaceleración con respecto a abril, de más de dos puntos.
Javier Milei y distintos funcionarios salieron a destacar la baja que se observó en el índice de la Ciudad de Buenos Aires y en datos anticipados de la primera semana de junio.
La opinión de los especialistas sugiere que el Gobierno nacional no podrá perforar ese piso al menos hasta fin de año.
La canasta para una familia tipo de clase media se incrementó cerca del 5%. Aún así, se espera una inflación inferior a la registrada en abril.
La facturación del cierre del primer trimestre tuvo una caída similar a comienzo de la pandemia de COVID-19.
Las estimaciones privadas la ubican en el rango esperado por el Gobierno, pero el repunte de los alimentos sobre el final del mes encendió alarmas.
UTHGRA recurrió a la Ley de Contrato de Trabajo para que las empresas paguen prestaciones no remunerativas.